URGENTE: Denunciaron 2 desapariciones en Cuba

Cada día son más comunes en las redes sociales las noticias de Cuba sobre desapariciones o sucesos deleitivos en el país
Cada día son más comunes en las redes sociales las noticias de Cuba sobre desapariciones o sucesos deleitivos en el país

Las redes sociales no son la «realidad». O al menos no son la «realidad» toda. Sin embargo, dado el uso tan masivo que hoy tienen, pueden considerarse un termómetro para medir de qué hablan los usuarios, cuáles son sus preocupaciones y sus anhelos. Últimamente, las noticias de Cuba en el escenario digital no son para nada positivas.

Feminicidios, asaltos y hasta asesinatos se han convartido en tema recurrente. Es cierto que muchas denuncias no son confirmadas. Otras, provienen de perfiles imposibles de identificar. No obstante, no son pocas las noticias de Cuba al respecto que si son ciertas.

En este contexto, varias preguntas se repiten en los comentarios de las noticias de Cuba ¿Cuáles son las cifras de delicuencia en el país? ¿Qué medidas toman los funcionarios gubernamentales ante los sucesos de esta índole? ¿Qué futuro le depara a un país que se preciaba de la seguridad de sus calles?

Te puede interesar: Salieron de Cuba cerca de 480 mil personas entre 2021 y 2023

Noticias desde Cuba: Dos personas desaparecidas

A esta hora son virales entre las noticias de Cuba dos denuncias por desaparición. Algo que no es común en el archipiélago. Pero que siempre despierta todas las alarmas de la población. 

En la red social Facebook se denunció la desaparición de Juana. Según la publicación, la señora salió en la madrugada de Vertientes rumbo a Holguín. Además, se ofrecen números de contacto para cualquier información al respecto. A este caso se suma el de un joven de 20 años, oriundo de San Juan y Martínez .

Según se dice, «está ausente a casa desde el pasado 17 de este mes».  La última ve que fue visto lucía «un mono negro y un pullover de color blanco con letras negras». También desde la publicación se ofrece un número de contacto.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio