Mujer cubana se suicidó tras ingreso en hospital de La Habana

El hospital está ubicado en Diez de Octubre, municipio de la capital de Cuba
El hospital está ubicado en Diez de Octubre, municipio de la capital de Cuba

En los últimos tiempos, las informaciones sobre muertes y accidentes han sido cada vez más frecuentes en las noticias de Cuba. Sin embargo, este viernes se transmitió a través de las redes sociales un trágico suceso en la isla: un suicidio.

Los suicidios y las conductas suicidas han experimentado un alarmante aumento del 23% en los últimos cuatro años. Específicamente en el municipio habanero Diez de Octubre. Esta tendencia es preocupante ya que anteriormente, la mayoría de los casos de suicidio estaban asociados a personas de la tercera edad, principalmente hombres que vivían solos.

Sin embargo, en la actualidad se ha observado un incremento significativo en los suicidios de jóvenes y adolescentes. Especialmente entre las edades de 12 y 35 años.

Según un estudio publicado en Diario las Américas, el suicidio ha sido una de las principales causas de muerte en Cuba a lo largo de su historia. Las tasas de suicidio se han mantenido persistentemente altas, superando el 12% y el 15% por cada 100.000 habitantes.

Las causas del suicidio son complejas y pueden darse como resultado de varios factores. Entre ellos la edad, el género, la religión, la salud mental, la presencia de enfermedades crónicas y la disponibilidad de recursos financieros.

Te puede interesar: Entérate: Esto fue lo que ocurrió con los médicos de Bayamo

Noticias de Cuba: ¿Qué se sabe sobre el lamentable suceso?

Giselle Villafranca Llerena, una joven enfermera de 24 años, perdió la vida lanzándose desde el octavo piso del Hospital Miguel Enríquez «La Benéfica». Ubicado en Diez de Octubre, La Habana.

Giselle, quien dejó atrás una niña pequeña, residía en el reparto Reboredo de San Francisco de Paula, La Habana. Pero se encontraba ingresada en ese momento en el hospital donde ocurrió la tragedia. Se sabe que la joven había experimentado episodios psiquiátricos en los últimos años, pero aún se desconocen los motivos que la llevaron a cometer este acto .

La noticia se difundió a través del perfil de Instagram de Niover Licea. La comunidad en línea se conmovió por la tristeza de esta situación. Algunos usuarios especularon sobre las posibles causas además de su enfermedad de los nervios, como depresión, o el fallecimiento de su madre, el cual según una usuaria, Giselle no superó.

Por otra parte otros parecen confundidos al no entender como es posible que una sala para personas con problemas de salud mental este en un octavo piso. Suponiendo esto un gran peligro. Además de esto se preguntan donde estaba el personal médico en ese momentos, que no pudo evitar el trágico suceso.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio