«Nuevas» medidas económicas en Cuba a partir del 1ro de marzo

Noticias de Cuba informan sobre la aplicación de medidas económicas a implementarse a partir del 1ro de marzo
Noticias de Cuba informan sobre la aplicación de medidas económicas a implementarse a partir del 1ro de marzo

Noticias de Cuba destacan que a partir el 1ro de marzo entrarán en vigor algunas de las medidas anunciadas a inicios de año por el gobierno cubano para eliminar “distorsiones en la economía”. Entre ellas, la actualización en los precios minoristas del combustible, para los particulares. Además el incremento de la tarifa eléctrica para los altos consumidores.

Así informaron en conferencia de prensa los ministros de Finanzas y Precios, Energía y Minas, la viceministra de Economía y Planificación y la vicepresidenta de Cimex. Estos explicaron que la venta en divisas en la red de comercialización y servicentros será posible tras el restablecimiento de los sistemas informáticos de Cimex.

Dichos sistemas fueron afectados a finales de enero por un incidente de ciberseguridad, según las autoridades gubernamentales. No obstante, esa fue una de las noticias de Cuba que pasó de forma muy discreta por los medios oficiales y y sobre la cual se generaron miles de comentarios en redes sociales.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Grandes incendios alarmaron a Estados Unidos

Noticias de Cuba destacan medidas «contra distorsiones»

“Somos conscientes de la repercusión que tienen, ya que es un producto transversal a toda la economía (…)La medida tiene en sí misma un impacto inflacionario, sin embargo, hay un grupo de decisiones que atenúan su impacto”, dijo acerca de la aplicación de estas medidas Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios. No obstante, especificó que no se aplicará la nueva tarifa a los precios mayoristas. Ello significa que quienes prestan servicios de transportación de carga y pasajeros en formas de gestión no estatal no sufrirán de este cambio. Una decisión pensada para no afectar los precios del pasaje.

Con respecto a el incremento anunciado en el precio del gas licuado, el ministro de Energía y Minas, Vicente La O Levy, aseveró que se mantiene aplazada su aplicación. En tanto, en lo referido a la tarifa eléctrica, explicó que el incremento a implementar será de un 25% para aquellos que consuman por encima  de los 500 kWh. Aunque aseguró que esta medida no busca recaudar dinero, ni eliminar subsidios, sino potencia el ahorro.

Los directivos aseguraron igualmente que en todas las empresas que intervienen en estas transformaciones se ha capacitado al personal. Algo que se extensivo a los trabajadores de todos los servicentros del país.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio