«Nuevas» medidas económicas en Cuba a partir del 1ro de marzo

Noticias de Cuba informan sobre la aplicación de medidas económicas a implementarse a partir del 1ro de marzo
Noticias de Cuba informan sobre la aplicación de medidas económicas a implementarse a partir del 1ro de marzo

Noticias de Cuba destacan que a partir el 1ro de marzo entrarán en vigor algunas de las medidas anunciadas a inicios de año por el gobierno cubano para eliminar “distorsiones en la economía”. Entre ellas, la actualización en los precios minoristas del combustible, para los particulares. Además el incremento de la tarifa eléctrica para los altos consumidores.

Así informaron en conferencia de prensa los ministros de Finanzas y Precios, Energía y Minas, la viceministra de Economía y Planificación y la vicepresidenta de Cimex. Estos explicaron que la venta en divisas en la red de comercialización y servicentros será posible tras el restablecimiento de los sistemas informáticos de Cimex.

Dichos sistemas fueron afectados a finales de enero por un incidente de ciberseguridad, según las autoridades gubernamentales. No obstante, esa fue una de las noticias de Cuba que pasó de forma muy discreta por los medios oficiales y y sobre la cual se generaron miles de comentarios en redes sociales.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Grandes incendios alarmaron a Estados Unidos

Noticias de Cuba destacan medidas «contra distorsiones»

“Somos conscientes de la repercusión que tienen, ya que es un producto transversal a toda la economía (…)La medida tiene en sí misma un impacto inflacionario, sin embargo, hay un grupo de decisiones que atenúan su impacto”, dijo acerca de la aplicación de estas medidas Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios. No obstante, especificó que no se aplicará la nueva tarifa a los precios mayoristas. Ello significa que quienes prestan servicios de transportación de carga y pasajeros en formas de gestión no estatal no sufrirán de este cambio. Una decisión pensada para no afectar los precios del pasaje.

Con respecto a el incremento anunciado en el precio del gas licuado, el ministro de Energía y Minas, Vicente La O Levy, aseveró que se mantiene aplazada su aplicación. En tanto, en lo referido a la tarifa eléctrica, explicó que el incremento a implementar será de un 25% para aquellos que consuman por encima  de los 500 kWh. Aunque aseguró que esta medida no busca recaudar dinero, ni eliminar subsidios, sino potencia el ahorro.

Los directivos aseguraron igualmente que en todas las empresas que intervienen en estas transformaciones se ha capacitado al personal. Algo que se extensivo a los trabajadores de todos los servicentros del país.

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez decretó Duelo Oficial en Cuba

Cuba: Las dolorosas imágenes en medio del Duelo Oficial

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez decretó Duelo Oficial en Cuba. Desde las 06:00 horas hasta las 12:00 de la noche de este 20 de enero la bandera estará a media asta en los edificios públicos e instituciones militares. Ello, en palabras del gobierno de la Isla, como “justo tributo a los 13 militares caídos en

La cuenta en X del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba fue hackeada

Hackean cuenta en X de la cancillería de Cuba

La cuenta en X del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba fue hackeada. La captura de pantalla realizada por el equipo de SCNnoticias evidencia la rara actividad del perfil durante las primeras horas de este lunes. En tanto, el sitio digital partidista, Cubadebate, se pronunció al respecto desde la red social Facebook. Como todos lo

La violencia que sufren los activistas y periodistas independientes ya no se puede ocultar, y así lo evidencian las noticias de Cuba

Cuba: Los estragos sociales de “un año calamitoso”

Este jueves la ONG Human Rights Watch (HRW) emitió un contundente informe que calificó el año 2024 como “un año calamitoso” para los derechos humanos en la Mayor de las Antillas. Según las noticias de Cuba, dicho documento afirma que el régimen cubano continúa reprimiendo y castigando cualquier forma de disenso y crítica pública. Lo

Scroll al inicio