Noticias de Cuba: Alexander Aleaga llegó a 10 días desaparecidos

Una de las noticias de Cuba este miércoles fue la desaparición del joven Alexander Aleaga, vecino de la comunidad de Güines, Mayabeque
Una de las noticias de Cuba este miércoles fue la desaparición del joven Alexander Aleaga, vecino de la comunidad de Güines, Mayabeque

En redes sociales se dio a conocer la desaparición de Alexander Aleaga Ramírez. El joven de 24 años, residente de la comunidad de Güines, Mayabeque, fue reportado como desaparecido por Adi Peña a través de su perfil de Facebook.

Adi, quien se identifica como tía de Alexander Aleaga, explicó que el muchacho quien vivía con su papá, no ha regresado a su casa desde hace 10 días. Luego de que el 6 de enero asistiera a una fiesta local con un compañero.

Te puede interesar: Crisis: Situación del transporte genera inquitud social en Cuba

Adi expresó su desesperación por encontrarlo y solicitó la colaboración de todos para su búsqueda. Además, instó a compartir la foto de Alexander para lograr una rápida localización.

«Estamos desesperados. Si alguien lo ha visto, por favor, escríbeme», expresó la familiar en su post. De igual forma, la abuela del joven, Haidee Suárez se pronunció en los comentarios , rogando por la ayuda de todos.

Adi tambíen ofreció diversas formas de contacto para aquel que pueda aportar cualquier dato. Entre ellas dos números de teléfono para contactar mediante llamada o Whats App, junto a su usario de messenger.

Una de las noticias de Cuba más fuerte fue compartida en la red por el artista Saúl Manuel. Así como en el grupo Desaparecidos Cuba, con el fin de generar una rápida difusión y obtener la mayor cantidad de información posible.

Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado sobre el hecho. Tampoco se tiene mayor información.

Alexander Aleaga entre las noticia de Cuba por su desaparición

La tasa de desapariciones en Cuba ha sido motivo de preocupación en los últimos años. Si bien no se disponen de estadísticas oficiales actualizadas, diversas informaciones indican que existe una incidencia considerable de casos de personas desaparecidas en el país.

Los motivos de estas desapariciones pueden variar, incluyendo factores como migración irregular.Así como búsqueda de mejores oportunidades económicas, situaciones familiares complicadas, asesinatos o incluso cuestiones políticas.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio