Familia desesperada pidió ayuda humanitaria para repatriar a cubana fallecida

El fenómeno de la migración, aunque se ha vuelto común en la sociedad cubana, continúa siendo un tema recurrente en las noticias de Cuba
El fenómeno de la migración, aunque se ha vuelto común en la sociedad cubana, continúa siendo un tema recurrente en las noticias de Cuba

El fenómeno de la migración, aunque se ha vuelto algo común en la sociedad cubana, continúa siendo una temática recurrente en las noticias de Cuba. Muchos cubanos deciden dejar el país en busca de un futuro mejor y para lograrlo están dispuestos a asumir riesgos significativos.

Una de las vías por las que optan aquellos que quieren alcanzar este sueño es emigrar hacia los Estados Unidos. Lugar donde esperan encontrar oportunidades económicas que consideran limitadas en la isla.

Sin embargo, llegar a Estados Unidos desde Cuba no es tarea fácil. La vía tradicional de atravesar el mar en balsas improvisadas dejó una huella trágica en la historia migratoria cubana. En tanto, a medida que las leyes de seguridad en las costas se han fortalecido, los cubanos han buscado nuevas alternativas.

En los últimos tiempos, muchos optan por viajar hasta México y desde allí intentar ingresar a suelo norteamericano a través de la frontera terrestre.

En este proceso, algunos cubanos encuentran discimiles obstáculos. La aplicación al programa conocido como «CBP One» (CBP, por sus siglas en inglés, se refiere a Customs and Border Protection) es una de las opciones que muchos intentan utilizar para solicitar asilo o refugio en Estados Unidos. Sin embargo, no todos logran llegar a su destino final.

Noticias de Cuba: Familia desesperada pidió ayuda a la comunidad cubana

En una publicación compartida en facebook por Adiaris Martínez se realizó un llamado para recibir ayuda humanitaria. Ailén Esquijaroza Leiva, de tan solo 29 años, perdió la vida en Ciudad México mientras esperaba su cita de CBPONE, programada para el 9 de febrero.

Según un familiar cercano, Ailén padecía de diabetes. Dicha enfermedad le provocó un paro debido a una bajada brusca de azúcar.

La familia de la joven está desesperada y necesita asistencia para repatriar el cuerpo de Ailén hacia Cuba. Pues el último deseo de esta familia para Ailén es poder brindarle un descanso digno en su tierra natal.

Con este objetivo ahora buscan el apoyo de la comunidad cubana para lograr que esta solicitud de ayuda llegue a las autoridades pertinentes.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio