Gobierno de Cuba dio «un zarpazo» a la carrera de Periodismo

Las noticias de Cuba evidencian el descontento de estudiantes y profesores con el gobierno cubano, tras polémica decisión
Las noticias de Cuba evidencian el descontento de estudiantes y profesores con el gobierno cubano, tras polémica decisión

Las noticias de Cuba respecto la obligatoriedad de atravesar 1 año de Servicio Militar Activo (SMA) para las muchachas que deseen optar por la carrera de Periodismo en el curso 2024- 2025 es una decisión, cuando menos, cuestionable. No solo por la premura de esta normativa, sino por el innegable impacto que tiene en las redes sociales hoy y seguramente, en las aulas de mañana.

“La academia no fue parte de los debates, nunca se nos preguntó, pero desde ese día expresamos que la decisión es un zarpazo a la carrera”. Así aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de la Carrera de Periodismo, Maribel Acosta, durante el recien concluido II Pleno Nacional de la UPEC. La directiva destacó, además, que la sugerencia del profesorado acerca de establecer como alternativa un concentrado militar de menos tiempo, ha sido por completo desatendida.

El resultado casi seguro de esta polémica decisión será que las muchachas descarten Periodismo y opten por Comunicación Social, apreció la docente. Algo que, como casi todas las noticias de Cuba, no debiera sorprender. Sobre todo si se tiene en cuenta que vocación profesional y ejercicio responsable de la profesión no tienen por qué ir ligadas a la obediencia fiel y ciega del régimen militar.

De hecho, ser inconforme y osado solían ser características que se preciaban en un periodista. Sin embargo, las noticias de Cuba indican que al parecer, la “correcta formación ideológica” terminó por alzarse vencedora en el pulso que desde hace tiempo echaba contra el talento.

Noticias de Cuba: Periodismo vestido de verdeolivo

Hasta inicios de 2024, solo las mujeres que optaban por la carrera de Relaciones Internacionales eran somentidas a un año de SMA de forma obligatoria. La disposición de incluir a las estudiantes de Periodismo en esta modalidad es presumiblemente un nuevo intento del gobierno de controlar las mentes y las plumas de los futuros profesionales de la comunicación. Mención especial aquí para aquellos vinculados directamente al trabajo en los medios.

Por otra parte el SMA ha sido diana de miles de críticas y denuncias ciudadanas. Mala alimentación, hacinamiento y abuso de poder son algunas de las realidades que se viven en este sistema en no pocos territorios. Además, las noticias de Cuba a lo largo de los años han revelado las muertes “accidentales” de jóvenes soldados. En tanto poco se habla de los suicidios que también son constantes dentro de este régimen.

Otro elemento que se le ha criticado enormemente al SMA es la obligatoriedad de los jóvenes a cumplir “tareas” de choque. Estas han incluido desde la guerra en Angola hasta el enfrentamiento a actos y personas “contrarevolucionarias” y siniestros como el accidente de supertanqueros en Matanzas.

Te puede interesar: Pánico Democrata: Joe Biden gran perdedor en 1er Debate Presidencial

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio