Cuba: Sin dólar no hay paraíso

Las noticias de Cuba evidencian que la isla se ha embarcado en una compleja estrategia para reactivar su economía
Las noticias de Cuba evidencian que la isla se ha embarcado en una compleja estrategia para reactivar su economía

“Si todos los caminos conducían al dólar, ¿por qué han entorpecido la vida del cubano creando mecanismos diabólicos y excluyentes, han invertido haciendo tarjetas magnéticas en una moneda inexistente, han negado la entrada de cash a los bancos, han penalizado la compra y venta…?” De esta forma se expresó en X la usuaria Sylvia Oliva sobre las más recientes noticias de Cuba respecto a la circulación del dólar en la nación caribeña.

El tema no es nuevo, ha acaparado titulares con más o menos intensidad en los últimos años, sobre todo desde el inicio de la ya fracasada Tarea Ordenamiento, que devolvió a la palestra pública a la moneda norteamericana. Sin embargo, este fin de semana el repunte informativo estuvo provocado por el ya famosos mercado de 3ra y 70, que, como novedad cobra en dólares en efectivo.

Justo es decir que este escenario no sorprende. El gobierno de Cuba ya ha dejado claro en reiteradas ocasiones que su “estrategia” económica no es otra que recoger dólares. Sin embargo, para muchos no deja de ser indignante la manera tan burda en que la cúpula cubana ha mostrado, de a poco, su verdadero rostro. Por si alguien le quedaban dudas, sin dólar, no hay paraíso.

Te puede interesar: «Nueva política» de importación de vehículos en Cuba, explicada

Noticias de Cuba: 3ra y 70…y más

El supermercado acepta dólares en efectivo y pagos con tarjetas internacionales como Mastercard, Visa y Mir. Además, con la llamada tarjeta Clásica, lanzada en diciembre, que posibilita realizar transacciones en dólares con un descuento del 5% por uso. Respecto al abastecimiento, no cuenta con nada extraordinario, según quienes la han visitado. Pero dada la escasez crónica de Cuba, es, sin dudas, el lugar de mayor variedad.

Por otra parte, no son pocos quienes apuestan que este nuevo establecimiento es solo el primero de muchos, tal y como ocurrió con las tiendas en MLC, un invento cubano que, al parecer, ya tiene las horas contadas, ante el desesperado interno del gobierno de Cuba de hacerse con los dólares que circulan en el “mercado paralelo”

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.