FIN DE LA POLÉMICA: Este es el número de estados en USA

Entre muchas personas existe confusión sobre la cantidad de estados que conforman Estados Unidos
Entre muchas personas existe confusión sobre la cantidad de estados que conforman Estados Unidos

Los Estados Unidos de América surgieron tras la declaración de independencia de las trece colonias británicas. Ello tuvo lugar en América del Norte el 4 de julio de 1776. Desde entonces, el país ha incluido nuevos territorios hasta convertirse en la tercera nación más grande del mundo, según su superficie.

Dada la progresiva inclusión de nuevas regiones al país, ha surgido entre muchas personas una confusión persistente en torno a la cantidad de estados existentes en los Estados Unidos.

Aunque la respuesta es clara y precisa, algunas personas aún sostienen la creencia equivocada de que son 52 en lugar de 50. Esta confusión surgió debido a la inclusión de Washington, DC y Puerto Rico en la discusión, generando una percepción errónea sobre la cifra real de los territorios.

Te puede interesar: Florida enciende las alarmas después de sufrir un sismo de 4.0 grados

Estados Unidos: Estos son los 50 estados que conforman el suelo americano

Washington DC es un distrito federal, mientras que Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos. Éste último es una estructura que responde como estado asociado a Estados Unidos, pero no tiene todos los derechos recogidos en la constitución americana.

Además de esto, los estados de Pensilvania, Virginia, Massachusetts y Kentucky, son oficialmente denominados «mancomunidad» o «commonwealth». Esto significa que, a diferencia de las otras regiones, tienen un gobierno basado en el consentimiento común de su pueblo.

Desde 1959, los Estados Unidos de América están conformados por los siguientes 50 estados: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Hawái, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, New Hampshire, New Jersey, New México, New York, North Carolina, North Dakota, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pennsylvania, Rhode Island, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia, Washington, West Virginia, Wisconsin y Wyoming.

Te puede interesar: Presidente de los Estados Unidos afirma que su acuerdo migratorio está lejos de ser un éxito

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio