OTAN no intervendrá en Ucrania, afirmó líder de la organización

La guerra en Ucrania ya supera los 700 días y el fin del conflicto con Rusia no parece estar cerca
La guerra en Ucrania ya supera los 700 días y el fin del conflicto con Rusia no parece estar cerca

Las guerras y las masacres se ‘opacan’ unas a otras. O, más bien dicho, así funciona el entramado comunicativo alrededor de ellas. Una guerra deja de ser noticia cuando comienza otra. Luego, la prevalecía informativa la definen los muertos o las potencias involucradas. Por tanto, hay guerras y muertos que a nadie importan. Otros, según la conveniencia del momento. Así, más o menos, ha ocurrido con Ucrania.

El 24 de octubre de 2022 el mundo parecía en shock. La guerra que hace tiempo rondaba el ambiente, la que presagiaba unos y negaban otros finalmente estalló. Las tropas rusas tomaron la imperdonable iniciativa de iniciar el fuego, y entonces Ucrania fue noticia. Los ojos del mundo se colocaron sobre la vieja Europa, tan pacífica en los últimos tiempos.

El polémico presidente ruso Vladimir Putin quedaba así, una vez, más señalado ante la comunidad internacional. Algo a lo cual, todo indica, se ha acostumbrado y le preocupa bastante poco. No obstante, en la memoria colectiva ya queda una realidad incuestionable. Fue bajo sus órdenes que se bombardearon ciudades, aeropuertos, vías de comunicación. Bajo sus órdenes han muerto miles de inocentes.

Ucrania, Rusia…y el mundo

Si bien la masacre en la Franja de Gaza eclipsó por completo la guerra de Ucrania, lo cierto es que las acciones no han cesado. Con períodos de más o menos intensidad, de no llegarse a un acuerdo este será el segundo año de guerra. Un período donde Rusia ha recibido un rechazo masivo, con Estados Unidos a la cabeza y, como no podía ser de otra manera, con un claro respaldo a Ucrania.

Según RTVE la guerra cumplió hoy 734 días, y no da señales de concluir. De hecho, lo que se suponía una victoria rusa clara no lo es tanto. La resistencia de las tropas ucranianas ha mantenido un escenario donde se difuminan «victorias y derrotas».

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio