La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral
Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse culpable de un delito menor por ingresar al Capitolio durante los disturbios. Sin embargo, a diferencia de otros beneficiarios de los indultos, Hemphill se ha negado rotundamente a aceptarlo.

En una entrevista reciente, Hemphill expresó claramente su postura: “Claro que no. Sería un insulto a la Policía del Capitolio, al Estado de derecho y a la nación”. Esta declaración subraya su compromiso con la responsabilidad personal y un deseo de distanciarse de la narrativa que rodea los eventos del 6 de enero. Además, ha mencionado que aceptar un indulto significaría perpetuar «la propaganda» y las «falsedades» que han circulado sobre la insurrección.

Te puede ineteresar: Así respondió Chatbot chino a pregunta sobre Cuba

¿Puede Pamela Hemphill declinar la decisión de Trump?

Hemphill, a quien algunos medios han apodado “Abuela MAGA”, reevaluó su apoyo a Trump y su creencia en las teorías de fraude electoral que alimentaron la violencia en el Capitolio. “Ahora sé que era una secta y que yo estaba en una secta”, reflexionó, destacando cómo un terapeuta la ayudó a reconceptualizar su papel de voluntaria en los disturbios.

Sin embargo, el camino de Hemphill para rechazar el indulto no es claro desde el punto de vista legal. Expertos han indicado que sería inusual intentar bloquear un indulto por un delito menor, dado que existen precedentes que sugieren que un reo no puede rechazar una conmutación aun si esta se expresó sin su consentimiento. Un dato que plantea interrogantes sobre la viabilidad de su decisión.

Así, mientras muchos celebran los indultos, la postura de Hemphill resuena como una crítica a la narrativa dominante y un recordatorio de las implicaciones éticas de sus acciones en el Capitolio.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Trump ha prometido expulsar a un millón de indocumentados, enfocando sus esfuerzos en ciudades como Chicago

Ciudades Santuario: Chicago en el ojo del huracán

Las ciudades santuario en Estados Unidos, como Los Ángeles, Nueva York, Houston y Chicago, que han adoptado políticas locales más amigables hacia la migración, se han convertido en refugios para migrantes indocumentados. Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha presentado un desafío significativo para estas urbes. El término «santuario» tiene

Scroll al inicio