Papa Francisco y Joe Biden sostendrán importante diálogo

El Papa Francisco se reunirá con Joe Biden
El Papa Francisco se reunirá con Joe Biden

El próximo 14 de junio dos de los hombres más influyentes del mundo se verán las caras en Italia. El Papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden tendrán su segundo encuentro en el contexto de una reunión del G7 a la que el sumo pontífice asisitirá en calidad de invitado.

El Papa Francisco se reunirá también con una decena de líderes mundiales. Entre estos destacan los presidentes de Francia y Brasil, Emmanuel Macron y Lula da Silva, respectivamente. El tema central del discurso de Su Santidad versará sobre la inteligencia artificial (AI). No obstante, se espera que el tópico de los conflictos armados en Gaza y Ucrania ocupe buena parte de su agenda en el evento.

De ahí entonces que el tête-a-tête entre Biden y el Papa Francisco sea uno de los elementos más anticipados de la reunión. Se trata de dos posturas radicalmente opuestas e igual de poderosas. Por un lado el jesuita argentino ha llamado repetidamente a un alto al fuego en Gaza, llegando a calificar los actos allí comentidos como un genocidio. Mientras, Biden como la otra cara de la moneda, está al frente de una administración que ha sido sumamente vocal y activa en su apoyo a Israel.

Con respecto a Ucrania ocurre algo bastante similar. Las diferencias de criterios entre ambos líderes es abismal. El cabeza de la iglesia católica aboga por una pronta resolución del conflicto implicando, de ser necesario, una rendición por parte de Ucrania. En el otro extremo, Joe Biden se ha unido a los gobiernos de Francia y Reino Unido en su apoyo armamentista a las tropas de Zelensky.

Joe Biden y el Papa Francisco se verán las caras: ¿qué se puede esperar de ese encuentro?

Aunque son muchas las conjeturas sobre lo que pueda abordarse en el encuentro entre Biden y el Papa, a ciencia cierta no será de conocimiento público. De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, la conversación será sin cámaras ni medios de comunicación.

Te puede interesar: Papa Francisco repitió insulto homofóbico, dijo la prensa italiana

Entre los puntos en común que tienen ambos líderes y que pueden ser objeto diálogo, están los esfuerzos conjuntos entre El Vaticano y el gobierno de Biden por repatriar cerca de 20 mil niños ucranianos víctimas de la guerra. Además, pese a las diferencias, ha sido claro que las comunicaciones entre la Santa Sede y la administración de Biden fluyen de manera respetuosa.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio