Estados Unidos TOMÓ medidas: Prohibieron entrada a represores en Cuba

El parole humanitario, una de las vías de entrada de cubanos a Estados Unidos, ha sido denegado a miembros del aparato represivo de Cuba
El parole humanitario, una de las vías de entrada de cubanos a Estados Unidos, ha sido denegado a miembros del aparato represivo de Cuba

Miles de cubanos se han visto favorecidos por el programa de parole humanitario que la gestión de Joe Biden instauró. No obstante hay quienes han recibido una rotunda negativa casi a punto de abordar el avión. Este fue el caso en mayo pasado de Liván Fuentes Álvarez, el expresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Isla de la Juventud, en Cuba.

“Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestro país y haremos todo lo posible para que quienes sean miembros del aparato represivo del régimen cubano no puedan beneficiarse de medidas que son para ayudar al pueblo cubano”. Así dijo en ese momento una fuente no idenficada del gobierno de Estados Unidos.

Parole humanitario en Cuba, un beneficio no apto para represores

Ante la revisión de los casos que se presentan al parole humanitario de forma individual, otros cubanos afines a la gestión de Díaz Canel, pero cansados de la escasez económica, buscan otras vias para salir del país. Las citas CBPOne son una de las formas más comunes. No obstante, también aquí se han encontrado con el rechazo ciudadano, que nah elevado las enuncias a las redes buscando que no sean aprobadas.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.