Destruido emblemático parque de Cuba

La situación del Parque Lenin casi siempre acapara titulares en las noticias de Cuba en redes
La situación del Parque Lenin casi siempre acapara titulares en las noticias de Cuba en redes

Quizás uno de los termómetros más precisos para medir la situación actual de la Mayor de las Antillas, es el estado de aquello que una vez sirvió como bandera para publicitar desarrollo, oportunidad y bienestar; y que hoy apenas se sostiene o ya desapareció, y las noticias de Cuba, al menos las no oficiales, dan cuenta de ello. De crisis en crisis, lo que antes se suponía de un valor inigualable, hoy está en ruinas.

El Sistema de Salud Pública, sostén del discurso de Cuba como «potencia médica» está resquebrajado casi por completo. Algo similar ocurre con el sistema de enseñanza, cada vez más cuestionado por las familias. A esto se une la «canasta básica», que ahora es un espejismo. De todo esto se hacen eco las noticias de Cuba en los espacios virtuales. 

Poco le queda para presumir a un país que sobrevive de puro milagro. Y, en este contexto, son los niños y adolescentes quienes menos opciones recreativas tienen. Precisamente en 2023 se viralizó entre las noticias de Cuba la reapertura del emblemático «Jalisco Park». El lugar que una vez fue accesible para la mayoría hoy es privilegio de una minoría. 

Te puede interesar: ATENCIÓN CUBA: Euro se disparó a 300 pesos, locura en redes

Noticias de Cuba: ¿Dónde quedó el Parque Lenin?

Para la población infanto-juvenil habanera el Parque Lenin era una opción recreativa de las más populares. Muchos iban a festejar su cumpleaños allí o a pasar un tiempo en familia. Sin embargo, al gobierno cubano no le interesó preservar el lugar. Todo indica que para los decisores es más fácil construir un hotel que mantener un parque. Por eso las noticias de Cuba son clara al respecto.

Precisamente el pasado año algunas fotos del Parque Lenin se hicieron virales en redes. Más que un lugar recreativo, parecía el escenario perfecto para una película de desastre. Poco quedaba por salvar, porque todo se lo había tragado el óxido. De los aparatos que una vez fueron la alegría de las infancias solo quedaban escombros. El estado de la instalación fue muy comentado en el escenario virtual.

Muchos refirieron la tristeza que les provoca la situación del parque. Un espacio donde -aseguran- vivieron momentos muy felices. Una de las preguntas que ronda en las noticias de Cuba alrededor del tema es si alguna empresa privada podrá «revivirlo». No obstante, eso parece poco probable. De momento, desde el Consejo de la Administración Municipal de Arroyo Naranjo han informado en Facebook sobre «proyecciones» para «impulsar la obra». Del dicho, al hecho…

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio