Partido de Emmanuel Macron siguió vivo en Francia

Reza un viejo dicho que en política no hay nada escrito, y lo ocurrido en estos últimos meses en Francia pudiera ser una prueba de ello
Reza un viejo dicho que en política no hay nada escrito, y lo ocurrido en estos últimos meses en Francia pudiera ser una prueba de ello

Reza un viejo dicho que en política no hay nada escrito, y lo ocurrido en estos últimos meses en Francia pudiera ser una prueba de ello. Las elecciones parlamentarias de la Unión Europea, celebradas a principios de junio, “descolocaron” a muchos de los países del bloque. Uno de los líderes que peor parado quedó en este escenario fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Tras los resultados de esa jornada, Marine Le Pen parecía más cerca del poder en Francia, tras una victoria aplastante de su partido. No obstante, la respuesta de Macron en ese momento fue disolver el Parlamento Nacional y convocar a elecciones enticipadas. Una movida política que no pocos calificaron de «enorme riesgo político”.

“Se ha producido una magnífica oleada de movilización cívica. El pueblo francés ha rechazado claramente el peor escenario posible”, dijo el gran vencedor de la primera vuelta de las elecciones Jean-Luc Mélenchon, fundador del partido  de izquierda La Francia Insumisa.

Te puede interesar: Jean-Luc Mélenchon: la figura de izquierda en Francia

Macron “resurge” en Francia

“Las elecciones parlamentarias de principios de mes dieron lugar a una división entre tres grandes bloques políticos: la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, los aliados centristas de Macron y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional. Ninguno de ellos obtuvo una mayoría absoluta.”, acotó un análisis de Infobae. En este contexto, a río revuelto, ganancia de pescadores.

Los legisladores reeligieron este jueves a Yaël Braun-Pivet, legisladora del partido centrista del presidente francés Emmanuel Macron, como presidenta de la Asamblea Nacional. Aunque fue la última en ocupar el cargo, su reelección no estaba asegurada en lo absoluto, tras la debacle electoral de su partido.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio