Pasajera sube al ala de un avión tras crisis de ansiedad

El 22 de diciembre una pasajera optó por subirse al ala del avión mientras este desembarcaba en Estados Unidos
El 22 de diciembre una pasajera optó por subirse al ala del avión mientras este desembarcaba en Estados Unidos

Alaska Airlines se vio inmersa en un suceso que generó gran atención esta semana. Ya que el pasado domingo, 22 de diciembre, una pasajera de la aerolínea optó por subirse al ala del avión tras sufrir un episodio de ansiedad. Este incidente ocurrió durante el desembarque de la nave en un Aeropuerto Internacional de Estados Unidos, ubicado en Seattle-Tacoma.

Según testigos y autoridades del aeropuerto, la mujer, a bordo del vuelo 323 de Alaska Airlines, sorprendió a la tripulación y a los pasajeros al abrir una salida de emergencia y ubicarse en el ala de la nave. Perry Cooper, gerente de Relaciones con los Medios del aeropuerto, explicó que la pasajera se encontraba «ansiosa» en el momento del incidente, el cual ocurrió alrededor de las 17:00 horas en la puerta N9.

Si bien hubo heridos ni operaciones afectadas tras el incidente, el Departamento de Bomberos de Seattle tuvo que intervenir para auxiliar a la mujer y asistirla en su descenso del ala hasta la rampa. Posteriormente, el equipo de crisis de la Policía del Puerto evaluó a la pasajera y determinó enviarla a un hospital para una revisión médica.

Te puede interesar: Adiós a los grandes: famosos fallecidos en 2024

Estados Unidos: Otros casos en Alaska Airlines

En respuesta al episodio, un portavoz de Alaska Airlines destacó que «el asunto se resolvió de manera segura» a la vez que expresó su agradecimiento al personal por la rápida respuesta. Sin embargo, este no ha sido el único incidente relacionado con Alaska Airlines en días recientes.

Otro vuelo que se dirigía a Seattle desde San José, California, tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional de San José debido a una indicación técnica en la cabina de mando. Pero en este caso los pilotos siguieron los procedimientos correspondientes, y el equipo de mantenimiento logró reparar la aeronave por lo que el incidente se resolvió sin mayores contratiempos.

Los ataques del 11 de septiembre de 2001 han sido blanco de numerosas teorías que involucran al gobierno de Estados Unidos

Estados Unidos «protagoniza» teorías conspirativas más famosas de la historia

Las teorías conspirativas han proliferado en la última década, impulsadas por las redes sociales que facilitan la difusión de desinformación. Según Cynthia Miller-Idriss, profesora de sociología en la American University, en Estados Unidos, estas creencias se intensifican en momentos de incertidumbre, cuando las personas buscan respuestas simples a situaciones complejas de la historia. A continuación,

En Estados Unidos diversas películas que recibieron críticas aceradas lograron triunfar en taquilla y recaudar cifras millonarias

Así es cómo películas criticadas triunfaron en taquilla

El año 2024 ha sido testigo de un fenómeno cinematográfico sorprendente en Estados Unidos: diversas películas que recibieron críticas aceradas han logrado destacarse en la taquilla, acumulando cifras millonarias a pesar de las opiniones negativas de los expertos. Este contraste entre la recepción crítica y el respaldo del público pone de manifiesto la importancia de

La foto navideña de unos astronautas varados en el espacio ha desatado una ola de teorías conspirativas en Estados Unidos

Estados Unidos: Foto navideña desata teorías conspirativas

Una imagen festiva de los astronautas estadounidenses Barry Wilmore y Sunita Williams, varados en la Estación Espacial Internacional (EEI), ha despertado la especulación y las teorías conspirativas entre los usuarios de internet y en Estados Unidos. La fotografía, en la que los astronautas aparecen con gorros de Papá Noel junto a un pequeño árbol de

Scroll al inicio