Paul Alexander, el hombre del pulmón de hierro, falleció en Estados Unidos

Guinness World Records reconoció a Paul Alexander como la persona que pasó más tiempo viviendo en un pulmón de hierro
Guinness World Records reconoció a Paul Alexander como la persona que pasó más tiempo viviendo en un pulmón de hierro

Paul Alexander, conocido como «el hombre del pulmón de hierro», falleció a los 78 años, después de pasar la mayor parte de su vida viviendo dentro de una cámara metálica que le ayudaba a respirar. La noticia fue confirmada por una campaña de recaudación de fondos para su atención médica en Estados Unidos.

Alexander, residente de Dallas, Texas, contrajo polio en el verano de 1952, cuando tenía tan solo 6 años. La enfermedad lo dejó paralizado del cuello hacia abajo. Desde entonces, tuvo que vivir dentro de una cámara de oxígeno, hasta el fin de sus días.

Pese a las dificultades de su condición, Paul Alexander era conocido por ser una persona positiva. Actitud que lo llevó a lograr grandes hitos en Estados Unidos. Entre ellos, graduarse de la escuela secundaria sin asistir a clases en persona, convirtiéndose en la primera persona en hacerlo en Dallas.Además, se convirtió en abogado, profesión que ejerció durante 30 años.

Te puede interesar: China se enfrenta a Estados Unidos ante amenaza para TikTok

Paul Alexander dejó su huella Estados Unidos

Además de sus logros académicos y profesionales, Paul Alexander también fue un defensor de los derechos de las personas con discapacidad. Organizó protestas y sentadas en apoyo a esta causa, y publicó una memoria de 155 páginas titulada «Tres minutos para un perro: mi vida en un pulmón de hierro», escrita por Alexander pacientemente a lo largo de cinco años. Dada su condición, se valió de herramientas que a través de su boca le permitieron la transcripción.

Guinness World Records reconoció a Paul Alexander como la persona que pasó más tiempo viviendo en un pulmón de hierro. Antes de su fallecimiento, en una entrevista con Reuters, expresó: «Mi historia es un ejemplo de por qué tu pasado, e incluso tu discapacidad, no tiene por qué definir tu futuro».

A través de una campaña de GoFundMe, se recaudaron más de $143,000 para ayudar a cubrir los gastos médicos y mejorar las condiciones de vida de Paul. Su hermano, Philip, agradeció a todos los donantes y expresó su gratitud por permitir que Paul viviera sus últimos años sin estrés. Los fondos también se destinarán al pago de su funeral.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio