MULTIPREMIADA: Película chilena abrirá Festival Internacional de Cine en La Habana

Los Colonos, cinta chilena aspirante a los Premios Oscar, abrirá las puertas del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Los Colonos, cinta chilena aspirante a los Premios Oscar, abrirá las puertas del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

Los Colonos, cinta chilena aspirante a la próxima edición de los Premios Oscar en la categoría de mejor filme extranjero, abrirá las puertas del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (FINCL), a desarrollarse en La Habana del 8 al 17 de diciembre de 2023.

Ambientada en los primeros años del siglo XX en La Tierra del Fuego, ubicada al extremo sur de Chile, explora un “acontecimiento vergonzoso, pero intencionalmente borrado de la historia, como es el genocidio del pueblo Selk’nam”.

“Estamos acostumbrados a ver violencia en las películas, pero es diferente cuando nos involucra como país. Genera un choque y muchas emociones. En Los Colonos es una violencia que te hace reflexionar. Asimismo, provoca, te pone incómodo”, ha declarado Felipe Gálvez, director del filme.

En palabras de Irene Crespo, periodista española, Los Colonos está poblada de personajes reales. Entre ellos, la familia Menéndez, que era dueña de Tierra del Fuego. También, Chancho Colorado, capataz de Menéndez y apodado así por las barbaries que cometió. MacLennan, alguien legendario en Chile. Alrededor de ellos personajes que le sirven al director para reflexionar sobre la colonización como concepto amplio y en Chile particularmente.

Premios internacionales de Los Colonos

Estrenada en el reciente Festival de Cannes, en Francia, recibió el premio de la crítica internacional. Además, ha sido galardonada en los Golden Rooster Awards, el Festival de Cine de Estocolmo, el Festival Du Noveau Cinéma, el Almería Western Film Festival y el Festival de Cine de Lima, entre muchos otros.

Antes de su estreno en Cannes, los medios y la crítica especializada la calificaban entre las mejores del certamen. Con este recorrido, no fue dificil para los organizadores seleccionarla para iniciar el evento cinematográfico más grande de Cuba.

Scroll al inicio