El «polémico» personaje detrás del concierto de Bebeshito en Miami

Bebeshito es uno de los reguetoneros más populares de la Mayor de las Antillas en la actualidad
Bebeshito es uno de los reguetoneros más populares de la Mayor de las Antillas en la actualidad

“¡Buenas noches Miami! Imposible, que yo falle, si tengo la rutina, tengo la calle, estoy brillando con luz propia…” Más de 15 mil personas se reunieron en el Pitbull Stadium de Miami para acompañar la presentación de Oniel Ernesto Columbié, conocido como Bebeshito y uno de los reguetoneros más populares de la Mayor de las Antillas en la actualidad.

Según ha trascendido, el acceso al Pitbull Stadium fue una verdadera odisea, tanto por el tráfico como por las largas filas para acceder al recinto. Ello, a tal punto, que el inicio del concierto se retrasó casi hasta la medianoche. Sin embargo, múltiples usuarios en las redes sociales que asistieron al show, sostuvieron que “la espera valió la pena”. 

No obstante, para muchos de uno y otro lado, lo ocurrido en la noche del 28 de diciembre en la “Habana Chiquita” representó “una ofensa” a la situación actual que atraviesan los cubanos. En redes sociales no pocas personas demandaron un grito de Libertad en ese espacio. O al menos una denuncia a la realidad del país. Pero eso, no pasó.

Te puede interesar: El Nuevo Herald reveló datos económicos de empresas militares cubanas

Una figura clave para Bebeshito en Miami

De acuerdo con el perfil en X de La Tijera, Elito Ahumada, fue “uno de los cerebros principales detrás del Concierto. Ahumada -dice la reseña- es el ex gerente del Bar «Mio y Tuyo», que fuera propiedad de Sandro Castro. De igual forma, “fue Miembro de la Brigada Especial Nacional «Boinas Negras» y trabajó por mucho tiempo cómo «Seguridad» de varios Reggaetoneros Cubanos”.

“Es además uno de los mejores amigos de Raúl Guillermo Rodríguez Castro «El Cangrejo» nieto del General de Ejército Raúl Castro (…) A todo esto hay que sumarle que entre el equipo que lo ayudó a organizar el concierto estaban los hijos del ex viceministro de Cultura, Fernando Rojas”

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio