Tras la dilación que los incendios en Los Ángeles provocaron, finalmente la temporada de premios de la industria cinematográfica vuelve a su cauce. Un primer paso, anticipadísimo por cierto, fue la publicación este jueves de los aspirantes al galardón en las 23 categorías que premia la Academia. Para no perder la costumbre, la lista de nominados a los Premios Óscar en esta, su 97 edición, dejó sorpresas positivas y negativas, en un contexto donde los Golden Globes y los Critics Choice Awards elevaron expectativas que no se cumplieron del todo.
Encabezando las nominaciones se “coló” Emilia Pérez con 13, solo una menos que los mayores nominados de la historia, Titanic, Todo sobre Eve y La la land. Además, la cinta de Jacques Audiard asentó un nuevo récord como el filme de habla no inglesa con más nominaciones. Mientras, su protagonista, Karla Sofía Gascón, se convirtió en la primera actriz transgénero en competencia por la estatuilla dorada.
Por detrás de este musical, The Brutalist y Wicked recibieron 10 nominaciones cada uno. Ocho acapararon A complete Unknown y Conclave. Estos cinco títulos, junto a Anora, Nickel Boys, I’m Still Here, The Substance y Dune: Part Two completan los contendiente por el ansiado premio a Mejor Película.
Te puede interesar: La historia de Paris Hilton y su hijo de 2 años
Nominados a los Óscar: Lo que se veía venir
Era obvio que Wicked, la impecable adaptación del musical de Broadway estaría entre lo más destacado. También que le ganaría a sus estrellas, Cynthia Erivo y Ariana Grande sus incuestionables candidaturas como Mejor Actriz Femenina y Mejor Actriz de Reparto, respectivamente. Así mismo ocurrió con A listers como Adrien Brody y Ralph Fiennes, quienes regalaron excelentes interpretaciones que ahora los colocan las puertas de coronarse como Mejor Actor.
A favor de la Academia hay que decir que este año reconoció lo que para muchos era un secreto a voces: hay talentos que casi siempre se ignoran. Gracias a esto Sebastián Stan y Zoe Saldaña lograron sacudirse la etiqueta de Marvel y demostrar su valía. Igualmente, Kieran Culkin dejó en evidencia que es un actor a tener en cuenta. Y qué decir de Demi Moore, con su primera nominación tras décadas de trabajo sostenido y aclamado.
Premios Óscar: Los “robos” en la lista
Angelina Jolie, Nicole Kidman y Selena Gómez son algunos de los nombres que casi todo Internet daba por sentados entre los posibles candidatos al galardón más importante de la industria. Sin embargo, ninguna de ellas recibió nominación. Por otro lado, la polémica Challengers quedó fuera de dos categorías que parecían a su medida: Mejor Guión Original y Mejor Música Original.
Además Sing Sing, una de las cintas más alabadas del año, no clasificó para Mejor Película. Mientras, las actuaciones de Margaret Qualley y Daniel Craig -una de las mejores de su carrera- parecieron no convencer lo suficiente para anadirse a la lista de nominados a los Óscar. Queda por ver entonces qué deparará la gala prevista para el dos de marzo. No obstante desde ya la 97 edición de los Óscar, bajo la conducción de Conan O’Brien, se anuncian como un espectáculo a la altura de los cinéfilos y las celebridades.
📽️ A pesar de la controversia, 'Emilia Pérez' lidera la lista de nominaciones en los Premios Óscar 2025 con 13, generando un debate en torno al anuncio oficial. 😯
— Rolling Stone en Español – Colombia (@RollingStoneCol) January 24, 2025
¿Qué opinas de la situación? 🤔 #RollingStoneEnEspañol #RollingStone #Cine pic.twitter.com/nL4GfIMzFN