Presidente de Cuba llamó «al combate» en medio de profunda crisis

La situación de la mayor de las Antillas es cada día más desesperante y las noticias de Cuba así lo confirman
La situación de la mayor de las Antillas es cada día más desesperante y las noticias de Cuba así lo confirman

La situación de la mayor de las Antillas es cada día más desesperante y las noticias de Cuba así lo confirman. La nación caribeña atraviesa una contracción económica devastadora que ha perdurado durante varios años, afectando gravemente la producción de alimentos y la disponibilidad de medicinas. Acompañada de una inflación de tres dígitos, la situación se agrava aún más con la depreciación constante del peso cubano y apagones frecuentes que sumen al país en la oscuridad.

A pesar de todos estos problemas, el mayor desafío que enfrenta la isla reside en sus supermercados, donde las estanterías están vacías. Cuba está experimentando su peor crisis económica en los últimos 30 años, lo que ha provocado una acelerada emigración de su población, dispuesta a cambiar incluso su hogar por un boleto de avión hacia otro destino.

La escasez y los altos precios han llevado a Cuba a una situación precaria en la que los alimentos y otros productos básicos son exorbitantemente caros y donde se requiere una gran cantidad de dinero para apenas sobrevivir. Mientras tanto, esta escasez se extiende a otros ámbitos, como el gas, el pan, la sal y la leche para los bebés. Por lo que para muchos cubanos, esta crisis es un claro y doloroso déjà vu del «periodo especial» que enfrentaron en el pasado.

Te puede interesar: 11J: Naciones Unidas se pronunció sobre detenciones en Cuba

Noticias de Cuba: ¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno?

La respuesta del gobierno, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, parece estar lejos de abordar las verdaderas causas del problema. En lugar de proponer soluciones efectivas, Díaz-Canel ha optado por pronunciar discursos llenos de triunfalismo y retórica belicosa, llamando al «combate» contra lo que él denomina como la culpa del «imperio» estadounidense. Pero sus palabras vacías no han hecho más que enajenarlo de la realidad que viven los ciudadanos cubanos día a día.

En medio de una profunda crisis estos discursos no hacen más que ingnorar lo que ocurre en la isla. Una situación que no es nueva, sino que ha agravado críticamente. Con el éxodo masivo de cubanos y la escasez generalizada, la nación se enfrenta a una de las peores crisis económicas de su historia reciente, sin visos de una pronta y efectiva solución por parte de las autoridades.

Mientras las medidas a penas toma el Gobierno no enfrenten las causas reales de la precariedad, las medidas que se tomen no serán más que paños de agua tibia, de cada vez menor eficacia

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio