Presidente de Ecuador consideró construir cárcel en la Antártida

Ecuador atraviesa fuerte crisis de seguridad
Ecuador atraviesa fuerte crisis de seguridad

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha generado controversia al plantear la posibilidad de construir una prisión en la Antártida, administrado por su país, como parte de la estrategia para combatir el crimen organizado que azota la nación.

La propuesta fue revelada en una crónica publicada por The New Yorker, donde se detalla que Noboa planteó la idea mientras regresaba a la capital, Quito, luego de visitar una cárcel en la región de Cuenca, donde se había descubierto un túnel secreto construido por los internos, informó RT.

Durante el vuelo de regreso a Quito, el presidente ecuatoriano mencionó la posibilidad de construir una cárcel en la Antártida, ya que Ecuador tiene una porción de territorio en esa región. Sin embargo, uno de sus asistentes le advirtió sobre las limitaciones impuestas por el Tratado Antártico, que restringe las actividades a la investigación científica.

A pesar de esto, Noboa expresó su interés en explorar la viabilidad de esta propuesta. En caso de que la construcción de la cárcel en la Antártida no sea posible, Noboa planteó la idea de trasladar fiscales y jueces a embajadas en el extranjero para protegerlos de las amenazas. Sin embargo, aún se debe determinar si legalmente podrían dictar sentencias en esas circunstancias.

Te puede interesar: «Asociación multifacética» entre Rusia y Corea del Norte

Ecuador atraviesa fuerte crisis de seguridad

Cabe destacar que recientemente, el presidente Noboa declaró un estado de excepción en siete provincias y un cantón, pero la Corte Constitucional de Ecuador lo declaró inconstitucional. Aunque el tribunal reconoció la gravedad de la violencia y las complejas circunstancias que enfrenta el país, consideró que los hechos mencionados en el decreto no justificaban la declaración de un conflicto armado interno.

La propuesta del mandatario ecuatoriano se produce en medio de una crisis de seguridad en el país, marcada por la violencia del crimen organizado y el narcotráfico. Recientemente, la Corte Constitucional de Ecuador declaró inconstitucional el estado de excepción decretado por Noboa en varias provincias, a pesar de que el gobierno argumentó que buscaba hacer frente a esta situación.

En tanto, la sugerencia de construir una cárcel en la Antártida ha generado un intenso debate sobre la viabilidad legal y logística de tal proyecto.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio