ÚLTIMA HORA: Se estrelló helicóptero en visita de Raúl Castro a Santiago de Cuba

Desde que abandonó la presidencia Raúl Castro ha tenido contadas apariciones públicas
Desde que abandonó la presidencia Raúl Castro ha tenido contadas apariciones públicas

“Se desploma helicóptero militar del régimen cubano en la visita del dictador Raúl Castro a Santiago de Cuba. No se reportan sobrevivientes”. Así divulga a esta hora América TV un suceso que han replicado diversos medios de prensa. Hasta el cierre de esta nota no se han informado otros detalles y la prensa oficial tampoco ha aclarado lo ocurrido. No obstante, sí se conocía que Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel participaron este 10 de abril en la ceremonia de traslado e inhumación de los combatientes del Tercer Frente Oriental. Dicha ceremonia formó parte de una de las “contadas” apariciones públicas del hermano de Fidel Castro, desde que dejar la presidencia del país.

La noticia ha dado la vuelta al mundo y las especulaciones no cesan. Varios usuarios en la red social X han demandado por informaciones más precisas. Sobre todo, en relación a la identidad y al número de posibles víctimas en este inusual acontecimiento. «Todo parece indicar que tendríamos a un segundo Sebastián Piñera. En este caso sería Raúl Castro, expresidente de Cuba», dijo en X el usuario Joao.

Te puede interesar: Noticias de Cuba: Banco Central «proyectó más sombras que luces»

Raúl Castro: “Sustituto” de Fidel

“En febrero de 2008, la Asamblea Nacional de Cuba comenzó su séptima legislatura eligiendo, tal como se esperaba, a Raúl Castro, de 76 años, presidente del Consejo de Estado, presidente del Consejo de Ministros y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, cargos que venía desempeñando en funciones, al igual que la Primera Secretaría del Comité Central del PCC, desde julio de 2006, cuando la enfermedad de su hermano Fidel puso en marcha las previsiones sucesorias”, reseña CIDOB

Al decir de BBC, aunque tomó numerosas medidas de apertura económica, se mostró reacio a cualquier cambio en la estructura política. Además, durante su mandato continuó persiguiendo y encarcelando a la disidencia y numerosas organizaciones civiles que denunciaban lo que consideraban violaciones de los derechos humanos.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio