RECORD HISTÓRICO: ¿Por qué sube el precio del cacao en la bolsa?

Los precios del cacao han experimentado un aumento significativo desde principios de año
Los precios del cacao han experimentado un aumento significativo desde principios de año

Los precios del cacao han experimentado un aumento significativo desde principios de año, alcanzando máximos históricos de 8,500 dólares por tonelada. Esta tendencia alcista se suma a la sólida trayectoria del producto básico, superando incluso el rendimiento de Bitcoin en los últimos 12 meses. Durante el año pasado, el cacao experimentó un impresionante aumento del 204%, en comparación con el 133% de Bitcoin desde marzo de 2023.

Tradicionalmente, los precios del cacao se habían mantenido dentro de un rango predecible hasta 2023, con fluctuaciones de alrededor de 2,000 dólares. Sin embargo, debido a los desequilibrios en la oferta y la demanda, los precios han experimentado un incremento significativo.

Una de las principales razones detrás de este aumento en los precios del cacao son los desafíos en la producción y los problemas ambientales, según Investing, sitio web de noticias y plataforma financiera. La región de África Occidental, principal productora de cacao, ha experimentado bajos rendimientos debido a la sequía del año pasado.

Además, las condiciones climáticas adversas y las enfermedades que afectan a los árboles de cacao limitan la oferta. Por este motivo, los agricultores se ven obligados a talar árboles infectados para controlar la propagación de enfermedades, lo que interrumpe la producción durante varios años.

Te puede interesar: Adaptación de «3 Body Problem» generó polémica en China

Repercusión en la industria del chocolate

La inestabilidad política y la falta de incentivos para la producción de cacao también contribuyen a los problemas de suministro. Los esfuerzos por mejorar la calidad del cacao y aumentar la mano de obra se ven obstaculizados por dificultades financieras. Ya que según Investing, sus precios se establecen con un año de antelación.

Estos desafíos han generado una crisis de suministro significativa, con una disminución mensual en la producción de cacao. Esto impacta directamente a las empresas chocolateras a nivel mundial, ya que el cacao es un ingrediente clave en la producción de chocolate. Por lo que la duplicación de sus precios en el 2024 refleja la gravedad de esta crisis.

Aunque se considera que la producción de cacao en países latinoamericanos con mejores condiciones climáticas a largo plazo podría ser una solución, cerrar la brecha de oferta a corto plazo sigue siendo un desafío. Se pronostica un déficit de oferta de aproximadamente 374,000 toneladas para este año, lo que podría resultar en aumentos de precios o una oferta reducida para los consumidores.

Este aumento en los precios del cacao, combinado con el incremento en los precios del azúcar, se traduce en un encarecimiento del chocolate, superando la tasa general de inflación de los alimentos. Los productores de chocolate y confitería no ven perspectivas inmediatas de una corrección en la oferta en el futuro cercano, lo que refleja la crisis en el sector.

María Corina Machado es la líder más popular de Venezuela

María Corina Machado saldrá de la clandestinidad para protestar con el pueblo

El clima político de Venezuela atraviesa su momento más crítico en medio de la interrogante de qué pasará el próximo 10 de enero. La cercanía de la fecha, prevista para la toma de posesión del cargo del Jefe de Estado, ha puesto en jaque a la diplomacia del gabinete de Nicolás Maduro. En tanto, el

Una superficie helada en San Petersburgo pudo ser escenario de una tragedia, cuando un perro decidió aventurarse sobre el hielo

VIRAL: Perro protagoniza inusual operativo de rescate en San Petersburgo

El rey de internet es el gato. No obstante, su “eterno rival”, el perro, puede presumir de ser el único animal capaz de hacerle competencia. Ambos protagonizan memes o diversos materiales audiovisuales que acaparan la atención de millones de usuarios en la red de redes. Así ocurrió este domingo, 5 de enero, cuando se difundió

Concluyó el ciclo vital de Justin Trudeau en Canadá, y el universo de la política -que tiene memoria corta- ya hace leña del árbol caído

Canadá: Justin Trudeau “abre paso” al conservador Pierre Poilievre

Concluyó el ciclo vital de Justin Trudeau en Canadá, y el universo de la política -que tiene memoria corta- ya hace leña del árbol caído con un calificativo que se ajusta a casi todos los finales: fracaso. Justo o no, lo cierto es que el Primer Ministro se despide por la puerta estrecha, como le

Scroll al inicio