Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua
Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado que «vivir en el océano es posible» y que puede ser una alternativa viable para la humanidad.

Durante su estancia, Koch habitó un módulo submarino de 30 metros cuadrados, diseñado por él mismo. Este espacio contaba con todas las comodidades necesarias, incluyendo una cama, internet de alta velocidad gracias a Starlink, y un sistema de monitoreo de salud que registraba sus signos vitales. Sin embargo, las limitaciones eran evidentes: sin ducha y con un entorno estrecho, su vida diaria no era fácil.

Te puede interesar: La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

¿Cómo Rudiger Koch logró superar el récord de Joseph Dituri?

«Fue una idea bastante espontánea», comentó Koch a BBC News, revelando que la idea de superar el récord surgió cuando su hija necesitaba una cama adicional en el módulo submarino. «Mi hija estaba aquí y necesitaba una cama adicional, así que instalé una en la parte submarina y terminamos pasando mucho tiempo abajo. Ahí surgió la idea de superar el récord de Dituri».

Desde entonces, su hazaña ha capturado la atención de investigadores y entusiastas de la «colonización del océano», un concepto que busca demostrar la viabilidad de comunidades estables en alta mar.

A lo largo de sus días bajo el agua, Koch pasó tiempo observando la vida marina a través de las seis ventanas de su cápsula, deleitándose con el sonido de los crustáceos y los cardúmenes de peces que lo rodeaban. Su experiencia, más allá de ser un récord, también generó datos valiosos sobre los efectos de la vida prolongada en el océano.

El 24 de enero, al emerger de su hogar submarino, Koch se permitió celebrar su logro con un puro y un anhelado baño. «Lo que queremos mostrar es que los océanos son un entorno viable para la expansión humana», declaró, abriendo una nueva conversación sobre el futuro de la vida marina y la humanidad.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Si bien la mayoría de los vuelos transcurren sin incidentes graves, conocer las características de las rutas ayuda a los pasajeros

Estas son las 10 rutas de vuelo que debes verificar antes de subir a un avión

El transporte aéreo se mantiene como una de las formas más seguras de viajar, con avances constantes que han reducido los riesgos a la hora de subir a un avión. Sin embargo, incluso el trayecto más corto o tranquilo puede verse interrumpido por un fenómeno común: las turbulencias. Estas variaciones en el movimiento del aire

Scroll al inicio