ÚLTIMA HORA: Rusia y China vetaron resolución de Estados Unidos sobre Gaza

Más de 31 500 palestinos han muerto en Gaza
Más de 31 500 palestinos han muerto en Gaza

Para muchos analistas la tercera guerra mundial ya esta aquí, y la guerra fría que, dicen, nunca acabó del todo, está más viva que nunca. Otros tantos, rechazan estos argumentos, por alarmistas y faltos de contexto. No obstante, más allá de opiniones encontradas, lo cierto es que el complicado mundo de la geopolítica nunca está en calma. Las grandes potencias mueven fichas por sus intereses sin importar lo que cueste, y así lo han demostrado naciones como Rusia, China o Estados Unidos.

A esta hora, dos temas acaparan las preocupaciones de la comunidad internacional: La situación en la Franja de Gaza y la invasión rusa a Ucrania. Ambas guerras, en medio de un escenario global que poco a poco configura a sus líderes en los próximos años. Putin ya aseguró otros seis años al frente del Kremlin, todo indica que Estados Unidos elegirá entre Trump y Biden y de momento, en un 2024 donde la mitad de la población mundial está llamada a votar, no hay sorpresas, al menos en este inicio.

Por lo pronto, los que están siguen asumiendo su papel. En palabras de El Periódico, «Estados Unidos presentó  ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resolución en el que, por primera vez, hay una llamada a un alto el fuego “inmediato y sostenido” en Gaza.

Te puede interesar: Ex presidente de Estados Unidos Donald Trump sin fondos para pagar fianza millonaria

Rusia y China dicen no a Estados Unidos

La posición del gobierno norteamericanos ante lo que ocurre en Gaza ha sido muy cuestionada por no pocos analistas internacionales. Primero que todo, porque para nadie es un secreto las buenas relaciones de Washington con Israel. Además, desde que inició el conflicto Estados Unidos ha usado tres veces su poder de veto ante resoluciones que trataban de detener las hostilidades.

Sin embargo, esta vez fueron ellos los rechazados. Al decir de RT, Rusia y China han vetado este viernes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un proyecto de resolución estadounidense sobre el conflicto en la Franja de Gaza. «En palabras del embajador ruso Vasili Nebenzia previas al voto, Rusia consideró que no llamaba claramente al alto el fuego sino que se limitaba a considerar «imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes», reseña DW.

La votación se saldó con 11 votos a favor, 3 votos en contra (Rusia, China y Algeria) y una abstención (Guyana). Mientras ellos, los que pueden decidir, siguen en lo suyo, más de 31 500 palestinos han muerto en Gaza y casi 74.000 han resultado heridos, de acuerdo con fuentes en la Franja, citadas por EFE.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio