Rusia NO tiene la cura del cáncer: Acá te lo explicamos

Es FALSO el video que circula en redes desde diciembre pasado y que afirma que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer
Es FALSO el video que circula en redes desde diciembre pasado y que afirma que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Datos de la Organización Mundial de la Salud reflejan que en 2022 hubo 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de decesos. Además, el número estimado de personas vivas a los 5 años siguientes de un diagnóstico era de 53,5 millones.

Más allá de las estadísticas, los estigmas asociados a la enfermedad, la complejidad de los tratamientos disponibles y el costo de los mismos en muchos países, lo convierten en uno de los padecimientos más temidos. De ahí que una cura definitiva sea el sueño de la comunidad científica y el anhelo de todos los seres humanos con conciencia de lo que representa la enfermedad.

Durante finales del pasado año la noticia de que Rusia había desarrollado una “vacuna personalizada contra el cáncer”, acaparó varios titulares de prensa y no pocas publicaciones en redes sociales. En tanto, la euforia se apoderó de algunos usuarios en internet que ya daban por segura la “cura contra el cáncer”. Sin embargo, la realidad tiene otro rostro.

Te puede esperar: China en ALERTA ante cifras demográficas

Rusia y la vacuna contra el cáncer

El director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg, declaró a la cadena gubernamental RT que su país lanzaría este 2025 una vacuna, creada individualmente para el paciente, “ya que no hay dos tumores iguales”. Sin embargo, la propia cadena aclaró que aún no se han sometido a prueba todos los componentes, que probarlos individualmente llevaría alrededor de un año y que, hasta ese momento, solo se probaba en animales.

De la misma manera, se especificó que esta vacuna no podrá ayudar con todos los tipos de cáncer. «Por ahora, se trata de una lista limitada de enfermedades, como el melanoma. En el futuro podría incluir el cáncer de pulmón, algunos cánceres gastrointestinales y, posiblemente, el cáncer de riñón. Se necesitan ensayos separados para cada uno de estos cánceres, a fin de confirmar la eficacia de la vacuna. Es un gran trabajo que pensamos hacer lo antes posible», advirtió Veronika Skvortsova, jefa de la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia.

Por tanto, queda claro que es FALSO el video que circula en redes desde diciembre pasado y que afirma que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer y que estaría disponible a partir de 2025. Además, el medio peruano de fact-checking La República corroboró que algunas escenas que aparecen en el video viral fueron creadas con inteligencia artificial.

China cerró 2024 con 1.408,28 millones de habitantes, en un escenario donde aumentan los decesos debido al envejecimiento poblacional

China en ALERTA ante cifras demográficas

Hasta 2015 en China las parejas solo podías gestar un hijo. Durante más de 30 año un segundo embarazo representaba elevadas multas, la pérdida del trabajo, el aborto o incluso, la esterilización forzada. La “medida” no solo ha sido objeto de duras críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. Esas tres décadas marcaron la

España concluyó el 2024 con el récord histórico de 94 millones de visitantes extranjeros

España podría recibir 100 millones de turistas este año

El turismo fue uno de los sectores que más sufrió las consecuencias de la Covid 19. Durante los primeros años, tras la pandemia, cientos de destinos dejaron de cumplir sus planes y otros tantos vieron reducidas sus cifras de visitantes. Sin embargo, de a poco la situación ha vuelto a su estabilidad acostumbrada. Algunas naciones,

Cuba inició este miércoles la excarcelación de un grupo de 553 personas detenidas por diferentes delitos

Cuba y la Administración Biden: «House of Cards»

Donaida Pérez Paseiro, las gemelas Lisdani y Lisdiani Rodríguez Isaac, Rowland Castillo, que cumplió la mayoría de edad encarcelado…Todos forman parte de un grupo de 553 detenidos a los que el gobierno cubano ha devuelto su libertad, al parecer, a cambio de que la administración Biden retirara a Cuba de la Lista de Países Patrocinadores

Scroll al inicio