Rusia recibió más de 1000 soldados de Corea del Norte

El presidente de Rusia arribó a la capital norcoreana el pasado 18 de junio en una visita de Estado al país por primera vez desde el año 2000
El presidente de Rusia arribó a la capital norcoreana el pasado 18 de junio en una visita de Estado al país por primera vez desde el año 2000

Oriente Medio acapara la mayoría de los titulares de la prensa internacional. El mundo se ha unido casi al completo para repudiar la posición de Benjamín Netanyahu en la región. Sin embargo, parece que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha aprovechado la «sombra» que le proporciona Israel para intensificar su conflicto con Ucrania. 

«Alrededor de 1.500 soldados de las fuerzas especiales norcoreanas ya están en Rusia aclimatándose y es probable que se dirijan al frente después, dijo el viernes la agencia de espionaje de Seúl, con tropas adicionales listas para partir pronto, el primer despliegue de este tipo de Pyongyang en el extranjero«, reseñó Infobae.

Según el diario argentino, Corea del Sur convocó este lunes al embajador ruso para criticar esta decisión. Además, exigió la retirada inmediata de esos soldados. En tanto, la agencia de espionaje de Seúl difundió imágenes detalladas por satélite que mostraban la llegada a Vladivostok, en buques militares rusos, del primer grupo de 1.500 soldados norcoreanos de las fuerzas especiales de élite del “Cuerpo de Asalto».

Te puede interesar: Casi 20 extranjeros detenidos por el régimen de Venezuela

Rusia y Corea del Norte: Una alianza «alarmante»

“Corea del Norte es nuestro vecino cercano y socio y desarrollamos relaciones en todos los ámbitos y es nuestro derecho soberano. Seguiremos desarrollando esta cooperación”, declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien declinó responder a una pregunta sobre si Rusia está utilizando tropas norcoreanas.

Pyongyang y Moscú han sido aliados desde la fundación de Corea del Norte tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esta alianza se ha fortalecido aún más desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. De hecho, el presidente ruso arribó a la capital norcoreana el pasado 18 de junio en una visita de Estado al país por primera vez desde el año 2000. 

En ese encuentro firmaron un acuerdo de cooperación. El documento, según la agencia de noticias rusa TASS, incluye una cláusula de defensa mutua en caso de agresión externa, en el que se contempla la «asistencia mutua en caso de que uno de los dos países resulte agredido».

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio