50 000 soldados rusos han perdido la vida en Ucrania, dice BBC

Cuando Rusia decidió atacar, los admiradores del Kremlin suponían una victoria rápida y fácil, dos años después, ni una cosa ni la otra
Cuando Rusia decidió atacar, los admiradores del Kremlin suponían una victoria rápida y fácil, dos años después, ni una cosa ni la otra

Rusia y Ucrania siguen en guerra. Parece una obviedad escribirlo, pero cuando los conflictos en el medio oriente acaparan las miradas del mundo, el resto de las batallas tienden a olvidarse. Sin embargo, la realidad demuestra que siguen ahí, sin siquiera con una fecha para el alto al fuego.

Cuando Rusia decidió atacar, los admiradores del Kremlin suponían una victoria rápida y fácil. Una narrativa que, tras bambalina, también se vendía desde Moscú. Sin embargo, lo cierto es que, ni una cosa ni la otra. Dos años cumplidos ya han sido demasiado para quienes los han sufrido, y ningún experto se atreve a predecir que el fin está cerca, más bien, todo lo contrario.

En febrero de este año el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reconocía que su país se encontraba «en su momento más difícil». Además, admitió, por primera vez, que la cifra de sus soldados fallecidos en la guerra superaba  los 31.000. No obstante, para el otro lado no ha sido “poco” el saldo en ese sentido.

Te puede interesar: Terremoto con magnitud preliminar de 6,4 sacudió Japón

Rusia: Los soldados caídos tras la decisión de Putin

“El número de militares rusos muertos en Ucrania ha superado ya la marca de 50.000, según puede confirmar la BBC. En los segundos 12 meses en la línea del frente, mientras Moscú impulsaba su llamada estrategia de «picadora de carne», descubrimos que el número de cadáveres era casi un 25% mayor que en el primer año”, reseña el rotativo inglés. Al decir del medio, el término “picadora de carne” se ha utilizado para describir la forma en que Moscú envía oleadas de soldados para tratar de desgastar a las fuerzas ucranianas y exponer sus ubicaciones a la artillería rusa.

No obstante, el medio admite que estas cifras pudieran no ser del todo precisas. Algo que tiene que ver, también con que ni Ucrania ni Rusia han publicado balances oficiales al respecto. Para «justificar» el silencio en este sentido el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recurrió a la “ley sobre los secretos de Estado”.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio