Así recibió Corea del Norte al presidente de Rusia

El presidente de Rusia y el líder norcoreano firmaron un acuerdo de "asociación estratégica integral"
El presidente de Rusia y el líder norcoreano firmaron un acuerdo de "asociación estratégica integral"

Se presagiaba como una «intensa» visita que daría mucho para hablar, y así ocurrió. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó a Corea del Norte tras más de 20 años sin tocar ese suelo. Las imágenes que ha dejado el encuentro con su homólogo, Kim Jong-un, parecen demostrar el éxito de una reunión que ha despertado grandes interrogantes.

«Hoy, como en el pasado, Rusia y la República Popular Democrática de Corea desarrollan activamente una asociación multifacética. Apreciamos mucho el firme apoyo de la RPDC a la operación militar especial rusa en Ucrania», escribió el mandatario ruso en un artículo para medios norcoreanos, días antes de su arribo a la nación.

Sus palabras cobraron mayor sentido ante el recibimiento que recibió. Entre carteles de su persona y banderas de Rusia por doquier, miles de ciudadanos gritaban en las calles «Bienvenido Putin». Un escenario que pudiera resultar difícil de imaginar en cualquier otro país, pero no en Corea del Norte, donde la vida es demasiado «peculiar», por decir lo menos.

Te puede interesar: Venezuela: Oposición denunció nuevas detenciones de activistas políticos

Rusia y Crea del Norte: Detalles del histórico encuentro

Al decir de la cadena CNN, el presidente de Rusia y el líder norcoreano firmaron un acuerdo de «asociación estratégica integral». El pacto sustituye al anterior Tratado de Amistad y Asistencia Mutua firmado en 1961, al Tratado de Amistad y Buena Vecindad en Cooperación de 2000 y a las Declaraciones de Moscú y Pyongyang de 2000 y 2001.

«Este poderoso tratado entre la RPDC y la Federación de Rusia representa un documento de naturaleza constructiva, prospectiva y exclusivamente pacífica y defensiva, y está diseñado para proteger y defender los intereses principales de los pueblos de ambas naciones. Y no tengo ninguna duda de que se convertirá en una fuerza impulsora que acelerará la creación de un nuevo mundo multipolar», declaró el líder norcoreano.

Por su parte, el mandatario ruso sostuvo que «el tratado de asociación integral firmado hoy prevé, entre otras cosas, la asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes del acuerdo».

Scroll al inicio