San Valentín en Cuba: Entre el amor y el precio de la vida

La mayoría de los cubanos no tienen acceso a un San Valentín de calidad
La mayoría de los cubanos no tienen acceso a un San Valentín de calidad

San Valentín es una celebración al amor. Hay lugar para cosas tan sencillas como mirar juntos la puesta de sol o regalar una flor, es cierto. No obstante la cruda realidad es que casi siempre para hacer un regalo a la altura de nuestras expectativas, hace falta capital. Quizá por ello este San Valentín sea uno de los más mustios de los últimos años para los cubanos.

Y usted pudiera pensar que es solo un día, que vale la pena tirar la casa por la ventana al menos una vez al año. Sin ánimo de ser más pesimista de lo necesario, le invito entonces a sacar cuentas.

El costo de un San Valentín en la Cuba de hoy

Decide que una cena con su pareja es el plan de la noche. Va a un restaurante, pongamos por ejemplo El Concordia, en la capital habanera, que ahora está de moda. Un plato principal cuesta entre mil 900 y tres mil 900 pesos. Supongamos que no pide entrantes, ni guarniciones. Tampoco picaderas ni postre, solo algo para beber y bajar con ello la comida. En ese caso, una cerveza puede estarle costando entre 500 y 650. En tanto la coctelería puede ir desde los 600 hasta los 1200.

Hasta ahí todo está bien. Pero deténgase a pensar  que lo que gastará en una cena es el equivalente a una caja de pollo de 10 kilos, con lo que cualquiera puede alimentar a su familia por medio mes. O incluso más porque la precariedad ha obligado a los cubanos a aprender el arte del ahorro extremo. O piense tal vez que lo que le cuesta un platillo un día, es lo mismo que una bolsa de leche por la calle. De esas que tanto necesitan los niños de Cuba porque hasta eso les quitaron del chiste amargo que es hoy la libreta de abastecimiento.

Si por el contrario se decide por un perfume o una prenda de ropa, corre el riesgo de tener que pagarlo en USD. Porque ahora todo el mundo aspira a que la moneda fluya libre, como si el estado pagara con ella. Pero entonces un dólar le cuesta 300 pesos. Así que un regalo “simple” de 10 USD es realmente 3 mil pesos o la mitad de su salario mensual.

Siempre queda la opción de ir a un cine o a un teatro. Y sí, el arte tiene valor. Pero es mejor cuando nos acercamos a él por gusto y no porque la economía no nos da para algo más. 

La mayoría de los cubanos hoy no tiene siquiera acceso a comprar un buen pedazo de carne y ensaladas para hacer una comida en casa. Ese es un lujo que no se pueden permitir porque el resto del mes, ¿con qué comen?

Es triste, pero lo cierto es que para muchos cubanos este San Valentín no pasará de un día común. Verán historias de Instagram de los afortunados que pudieron darse gustos. Eso mientras la gran mayoría se las ingenia para saber qué cocinará, que darán mañana de merienda a los niños o cómo reunirán para comprar cualquier elemento de primera necesidad.

Este 14 de febrero es un día para el amor. Para ser feliz pese a las circunstancias, algo que los cubanos tienen dominado. Ojalá compartir con los seres queridos en este San Valentín sea suficiente para no pensar en la cruda realidad que es la vida diaria en esta Isla hoy.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio