Suiza enfrentó sentencia internacional «sin precedentes»

La sentencia también podría requerir que Suiza acelere la reducción de su consumo de combustibles fósiles
La sentencia también podría requerir que Suiza acelere la reducción de su consumo de combustibles fósiles

En una sentencia sin precedentes, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con sede en Francia falló en contra Suiza. Alegando que su falta de acción adecuada frente a la crisis climática constituye una acción contra los derechos humanos.

Dicho caso fue presentado por más de 2.000 mujeres suizas. La mayoría de ellas mayores de 70 años. Quienes argumentaron que las olas de calor causadas por el cambio climático estaban afectando negativamente su salud y poniendo en peligro sus vidas.

Ante esta acusación, el tribunal determinó que el Gobierno suizo había incumplido los derechos humanos de estas mujeres debido a las «lagunas críticas» en su legislación nacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Así como por no cumplir con objetivos climáticos acordados previamente.

Esta es la primera vez que el tribunal se pronuncia sobre un litigio climático. Dejando al gobierno suizo frente a una sentencia jurídicamente vinculante y sin ningún derecho a apelación.

Te puede interesar: Vaticano: el cambio de sexo es un atentado contra la dignidad

Consecuencias mundiales de la sentencia a Suiza

Esta histórica sentencia del tribunal podría tener un impacto significativo en otros casos climáticos y sentar un precedente internacional. Los expertos señalan que podría impulsar más demandas basadas en los derechos humanos relacionados con el clima en tribunales internacionales. Así como abrir la puerta a futuros litigios similares.

La sentencia también podría requerir que Suiza acelere la reducción de su consumo de combustibles fósiles, ya que son la principal causa del cambio climático provocado por el ser humano.

En tanto, organizaciones ambientalistas y defensores de los derechos humanos celebraron el fallo. Además, enfatizaron la importancia de que los gobiernos tomen medidas concretas para abordar las emisiones y proteger los derechos de sus ciudadanos.

Si bien la Oficina Federal de Justicia de Suiza tomó nota de la sentencia, se espera que se analice detenidamente y se consideren las medidas que el país debe tomar en el futuro respecto al cambio climático.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio