TikTok Lite “preocupa” a la Unión Europea

Youtube, Instagram y TikTok están entre las redes sociales más populares hoy día
Youtube, Instagram y TikTok están entre las redes sociales más populares hoy día

Para muchos es imposible imaginar un mundo sin las redes sociales. Ya sea por trabajo, por moda o por entretenimiento, estas plataformas son casi imprescindibles para millones de personas de todas las edades. Youtube, Instagram y TikTok están entre las más populares hoy día. Sin embargo, ninguna está exenta de polémicas, de críticas y de detractores. 

En este sentido, TikTok es una de las más controvertidas de los últimos tiempos, y también una de las de mayor crecimiento. La red social asiática goza de gran popularidad entre la audiencia juvenil. Su formato de videos cortos, con preponderancia para la música, ha encantado a no pocos usuarios. Si bien no tiene “grandes diferencias” con su “competencia”, eso no ha impedido que esté bajo la mira de organismos regionales.

De hecho, ya trascendió que la Comisión Europea envió este miércoles una solicitud de información a TikTok por el lanzamiento en España y Francia de su nueva aplicación “TikTok Lite”. Eso, según reseña EFE, “para conocer “el impacto potencial” que podría tener sobre la protección de los menores, la salud mental de los usuarios y la estimulación de comportamientos adictivos”.

Te puede interesar: Falleció popular tiktoker Kyle Marisa Roth

TikTok frente a las regulaciones de Europa

TikTok tiene 24 horas para entregar su evaluación de riesgos y hasta el próximo 26 de abril para informar sobre el resto de datos que se le piden, de acuerdo con las informaciones que se han divulgado hasta el momento. A partir de esas fechas, Bruselas “analizará la respuesta y evaluará los pasos a seguir”. No obstante, esto no es algo nuevo para ninguna de las partes.

Ya a principios de año la Comisión Europea abrió una investigación formal contra TikTok, para analizar si está protegiendo suficientemente a los menores y ver si está cumpliendo con los nuevos requisitos de transparencia sobre la moderación de contenidos que Bruselas exige a las plataformas digitales. 

Precisamente el 17 de febrero de 2024 entró en vigor en toda la Unión Europea la Ley de Servicios Digitales. El documento establece obligaciones para las plataformas digitales y los motores de búsqueda a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos. Algo que celebraron varios expertos en tecnologías de la información y las comunicaciones.

Te puede interesar: Chica que «buscaba fantasmas» para TikTok, tuvo un trágico final

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio