CAOS EN CUBA: Granizos, inundaciones y derrumbes, última actualización

Una tormenta severa azotó la capital de Cuba el pasado viernes, dejando un rastro de destrucción y caos
Una tormenta severa azotó la capital de Cuba el pasado viernes, dejando un rastro de destrucción y caos

Según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, durante la tarde del viernes se registraron tormentas locales en el occidente del país. El mal tiempo estuvo relacionado con el desplazamiento de bandas de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, asociadas a una zona frontal que se desplazaba sobre el sudeste del golfo de México y la región occidental de Cuba.

Dada esta situación, los municipios habaneros de Diez de Octubre, Cerro y San Miguel del Padrón resultaron especialmente afectados por las intensas lluvias, que provocaron inundaciones en varias áreas. En Diez de Octubre, el desbordamiento del río Luyanó interrumpió el tráfico en la Vía Blanca. De esa forma, varios vehículos quedaron atrapados y tuvieron que ser rescatados por los bomberos.

El periodista cubano Lázaro Manuel Alonso informó a través de Facebook que numerosas casas en San Miguel del Padrón, Diez de Octubre y otros municipios estaban inundadas. Ello obligó a la evacuación de los residentes.

Estragos tras la tormenta en Cuba

Además de las crecientes inundaciones, el impacto de la tormenta también ocasionó cortes de electricidad prolongados en diversas zonas de La Habana. En algunos repartos de San Miguel del Padrón, el servicio eléctrico se vio interrumpido desde la tarde del viernes. Otros municipios como Boyeros, Cotorro, Arroyo Naranjo y La Lisa también sufrieron fuertes afectaciones de más de 48 horas ininterrumpidas sin suministro eléctrico.

En tanto, hace menos de 24 horas Lázaro Manuel informó sobre el desplome de una cubierta ligera en el barrio San Isidro de La Habana Vieja. Lo cual provocó el colapso de dos pisos en un edificio multifamiliar en la calle San Isidro entre Habana y Damas. Gracias a la labor de las fuerzas del Comando de Rescate y Salvamento, tres personas fueron rescatadas y no se reportaron fallecidos, atrapados ni lesionados.

Por el momento las autoridades continúan trabajando para brindar asistencia y restablecer la normalidad en las zonas afectadas.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio