Tragedia en Guinea: Más de 50 fallecidos tras avalancha en partido de fútbol

Lo que nunca fue un simple partido de fútbol desencadenó una tragedia masiva en el sudeste de Guinea
Lo que nunca fue un simple partido de fútbol desencadenó una tragedia masiva en el sudeste de Guinea

Lo que nunca fue un simple partido de fútbol desencadenó una tragedia masiva en el sudeste de Guinea. Con un saldo de más de 55 fallecidos tras una “avalancha” que se originó debido a protestas de los aficionados por las decisiones arbitrales en un partido, el país está prácticamente en shock ante lo ocurrido.

“Las manifestaciones de descontento contra las decisiones arbitrales incluyeron lanzamientos de piedras por parte de aficionados, provocando avalanchas mortales. Los servicios hospitalarios tienen un balance provisional de 56 muertos”. Así señaló el comunicado oficial emitido en la televisión nacional.

El partido era parte de un torneo para honrar al líder de la junta de Guinea, Mamadi Doumbouya, en el poder desde 2021 por un golpe de Estado. Los torneos de este tipo se han vuelto comunes, mientras Doumbouya contempla una posible candidatura en las elecciones presidenciales esperadas para el próximo año .

Te puede interesar: José Mujica lanzó duras críticas a figuras de «la izquierda» en América Latina

¿Cuál es la situación de Guinea?

«Doumbouya tomó el poder por la fuerza en septiembre de 2021 al derrocar al presidente Alpha Conde, quien había colocado al entonces coronel a cargo de una fuerza de élite encargada de proteger al jefe de Estado de tales golpes. Bajo presión internacional, prometió devolver el poder a un gobierno civil para finales de 2024, pero desde entonces ha dejado claro que no lo hará», resñó Infobae.

En tanto, Doumbouya expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos, atendidos por los servicios médicos de Nzérékoré. Además, hizo un llamamiento “a la calma y la serenidad para una mejor gestión de la catástrofe”.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio