Un hombre se vacunó 217 veces contra la Covid, y vive para contarlo

Los investigadores no respaldan la hipervacunación
Los investigadores no respaldan la hipervacunación

Un hombre de 62 años desató la curiosidad de los científicos al vacunarse en 217 ocasiones contra la Covid, a pesar de las recomendaciones médicas que establecen un número limitado de dosis. Este peculiar caso fue documentado en la revista The Lancet Infectious Diseases, generando un intenso debate en la comunidad científica.

Según informó BBC, las vacunas se adquirieron y administraron de forma privada durante un período de 29 meses, desafiando así, las pautas establecidas por los expertos. A pesar de esta hipervacunación, los investigadores de la Universidad de Erlangen-Nuremberg han afirmado que, hasta el momento, el hombre no ha experimentado efectos adversos. Sin embargo, recalcan que la hipervacunación no es recomendable en ningún circunstsncia.

El caso se dio a conocer cuando el Dr. Kilian Schober, del departamento de microbiología de la universidad, se enteró a través de artículos de prensa y decidió investigar más a fondo. Invitaron al hombre a someterse a pruebas en Erlangen, y este aceptó gustoso. Se tomaron muestras de sangre y saliva frescas, así como muestras de sangre congelada almacenadas en los últimos años.

Te puede interesar: Así luce Kate Middleton despúes de su operación

¿Qué resultados mostró de este estudio?

El estudio realizado por los investigadores buscaba comprender cómo reaccionaba el sistema inmunológico del hombre a las sucesivas vacunaciones. Aunque inicialmente se abrió una investigación por fraude, no se presentaron cargos penales relacionados con el caso. Los científicos temían que la estimulación excesiva del sistema inmunológico con dosis repetidas pudiera agotar ciertas células, pero los resultados no mostraron evidencia de ello en el paciente. Además, no se encontraron rastros de infección por Covid en su organismo.

A pesas de estos resultados, los investigadores no respaldan la hipervacunación como una estrategia para mejorar la inmunidad adaptativa. Además, enfatizaron que las investigaciones actuales señalan que tres dosis, junto con vacunas de refuerzo periódicas para los grupos vulnerables, siguen siendo el enfoque preferido.

Aunque este caso individual no proporciona conclusiones generalizadas ni recomendaciones para el público en general, continúa siendo relevante investigar sobre la necesidad de dosis adicionales en personas con débiles sistemas inmunológicos . Las vacunas contra la Covid pueden tener efectos secundarios, por lo que es esencial seguir las pautas y recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio