Venezuela: Oposición denunció nuevas detenciones de activistas políticos

A poco más de un mes de las elecciones presidenciales en Venezuela las detenciones arbitrarias de activistas tensan contexto electoral
A poco más de un mes de las elecciones presidenciales en Venezuela las detenciones arbitrarias de activistas tensan contexto electoral

En las últimas 72 horas 5 activistas políticos miembros de los partidos opositores de Venezuela fueron arbitrariamente detenidos. Así denunció el candidato a la presidencia de la nación bolivariana, Edmundo González Urrutia en conferencia de prensa. Además, expresó que se trata de un síntoma del arrecio de las posturas del gobierno de Nicolás Maduro ante la cercanía de las elecciones.

Los comicios, a desarrollarse el próximo 28 de julio, han desatado en Venezuela un clima político tenso desde hace meses atrás. Uno de sus puntos más álgidos fue la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado, pese al elevado nivel de apoyo ciudadano con que contaba.

Ahora, ante la escalada de la situación, Edmundo González Urrutia aseguró que denunciará las injustas acciones ante instancias internacionales. Además, expresó que se trata de una violación del acuerdo de Barbados e interfiere con el desarrollo natural de las próximas elecciones. Los detenidos, según reportan diversos medios de prensa, son acusados de incitación al odio y asociación para delinquir.

Te puede interesar: Estados Unidos tomó medidas con cónyuges indocumentados

Venezuela: activistas políticos constituyen una diana clave

En declaraciones recientes la propia Corina Machado refirió que hasta el momento, 37 activistas políticos y sociales han sido detenidos en Venezuela de cara a los comicios del 28 de julio. “Se está criminalizando la ruta electoral, la actividad electoral y la campaña”. De esta manera caracterizó la dirigente del movimiento político Vente Venezuela las medidas asumidas por el actual gobierno.

No esta la primera vez que se vincula al presidente Nicolás Maduro y su gestión con la “persecución política” de líderes y activistas de la oposición. La organización de derechos humanos venezolana Foro Penal destacó en abril que se estaba intensificando el nivel de persecución. En tanto, apuntaban a que en Venezuela habría cerca de 278 “presos políticos”.

Quizá, uno de los casos más sonados sea el de la abogada de derechos humanos Rocío San Miguel. La activista de 57 año fue detenida en febrero por su presunta vinculación en una conspiración e intento de asesinato del presidente Maduro. Durante su encarcelamiento, de acuerdo con su equipo de prensa, ha sido privada de comunicación constante con sus asesores legales y familiares más cercanos.

Scroll al inicio