Gobierno de Venezuela detuvo a dirigentes de la oposición

Corina Machado urgió a la comunidad internacional a aplicar acciones concretas
Corina Machado urgió a la comunidad internacional a aplicar acciones concretas

Las elecciones presidenciales en Venezuela están, como se dice, a la vuelta de la esquina. De hecho hoy arranca la inscripción de los candidatos que se verán cara a cara en las votaciones del próximo 28 de julio. Este importante paso en la carrera presidencial le añade mayor significación a los sucesos de este 20 de marzo, cuando fueron detenidos dos colaboradores cercanos de la líder opositora María Corina Machado.

El coordinador nacional de organización del movimiento político Vente Venezuela, Henry Alviárez, y la secretaria política nacional de esa agrupación, Dignora Hernández, fueron arrestados por su presunta implicación en acciones desestabilizadoras del orden nacional y atentados contra la vida del presidente Nicolás Maduro. A la par, el fiscal general, Tarek William Saab, informó la emisión de otras siete órdenes de aprehensión contra miembros del equipo de Machado. Entre estas destaca la de la jefa de campaña, Magalli Meda.

Esta situación dificulta las aspiraciones de Machado de hacerse con la presidencia de la nación bolivariana. El motivo es que no tendría como acreditar su registro de candidatura, pese a que ganó las primarias opositoras por abrumadora mayoría. No puede olvidarse que Machado permanece bajo una inhabilitación para postularse a cargos públicos. A este respecto la política declaró que «si el régimen cree que con estas acciones me van a aislar y me van a dejar sola, téngalo bien claro: nuestro equipo es Venezuela».

Te puede interesar: Leo Varadkar, primer ministro irlandés, renunció a su cargo

La comunidad internacional reaccionó ante polémicos arrestos en Venezuela

Además de mostrar públicamente su desacuerdo con estas aprehensiones, Corina Machado urgió a la comunidad internacional a aplicar acciones concretas para garantizar un “proceso eleccionario libre y justo”. Y aunque es pronto aún para conocer si estas acciones llegarán o no, las reacciones, al menos, sí se han patentizado.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, se unió a los reclamos de liberación de los dirigentes. “Una vez más, el régimen muestra que su única arma electoral es atacar con más represión”, dijo

En tanto, el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, condenó estos arrestos calificándolos de arbitrarios. Mientras que la Cancillería de Argentina expresó en un comunicado su «absoluto repudio a la detención arbitraria» y exigió al gobierno de Venezuela la pronta liberación de los detenidos.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio