Venezuela: «Victoria» de Maduro es una «improbabilidad estadística»

De acuerdo con diferentes organizaciones en Venezuela ya han muerto más de 20 personas tras las protestas poselectorales
De acuerdo con diferentes organizaciones en Venezuela ya han muerto más de 20 personas tras las protestas poselectorales

Nicolás Maduro pronosticó un «baño de sangre» en Venezuela si la oposición ganaba las elecciones presidenciales. Sus palabras no tardaron en acaparar los principales portales informativos del orbe y el mandatario, poco después, afirmó que no lo habían interpretado de la forma correcta. Hoy la realidad de su país demuestra otra cosa.

De acuerdo con diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos, en Venezuela ya han muerto más de 20 personas tras las protestas poselectorales. Además, las cifras dan cuenta de miles de personas determinadas y otras tantas acosadas por las fuerzas del régimen.  Es decir, un «baño de sangre» tras una supuesta  victoria en las urnas que nadie ha podido comprobar.

Una de las cadenas de prensa más prestigiosas del orbe lo dice claramente. «Un análisis de varios expertos a pedido de CNN de los resultados ofrecidos tanto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como por el opositor Comando Con Venezuela de las elecciones presidenciales de ese país concluye que los números que dan como ganador al presidente Nicolás Maduro “son una improbabilidad estadística”, mientras que los datos publicados en un portal web por los representantes del candidato Edmundo González Urrutia cuadran “matemática y estadísticamente”.

Te puede interesar: México: Padres de de Ayotzinapa respondieron a  informe de AMLO

Venezuela: Lo que dicen las cifras 

De acuerdo con los números emitidos por el Consejo Nacional Electoral con el 80% de las actas escrutadas, Nicolás Maduro había obtenido 51.20%, es decir, exactamente 5.150.092 votos. Además, el organismo le daba el segundo lugar a Edmundo González con 44,2%, exactamente 4.445.978 votos. “Hay aproximadamente 1 probabilidad en 100 millones de que este patrón particular ocurra por casualidad”, dijo Andrew Gelman, profesor en Estadística y Ciencia Política de la Universidad de Columbia, en una publicación que analiza las cifras recogidas del primer informe del CNE.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio