Venezuela: Oposición alertó sobre «represión y persecución»

Venezuela ya está en cuenta regresiva, pues el próximo 28 de julio vivirá una jornada decisiva de cara al futuro próximo
Venezuela ya está en cuenta regresiva, pues el próximo 28 de julio vivirá una jornada decisiva de cara al futuro próximo

Venezuela ya está en cuenta regresiva. El próximo 28 de julio el país vivirá una jornada decisiva de cara al futuro próximo de la nación. Los venezolanos elegirán al líder del país durante los próximos seis años, en un proceso marcado por las acusaciones de fraude de la oposición venezolana en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Once serán los candidatos en la boleta. Sin embargo, dos nombres se disputan el poder. Por un lado estará Edmundo González Urrutia, quien había rechazado la candidatura en un inicio, optando por ayudar a coordinar las campañas opositoras. Sin embargo, tras los intentos fallidos de Corina Machado y Corina Yoris para inscribirse, asumió la responsabilidad. 

Por el otro, Nicolás Maduro, quien quiere seguir en el poder. Once años de mandato no le son suficientes a un mandatario muy cuestionado en su país y en la región. “Acepto la candidatura presidencial para los comicios del 28 de julio, la acepto, la asumo y con el apoyo del pueblo iremos a una nueva victoria”, dijo tras confirmar su candidatura.

Te puede interesar: Venezuela: Maduro realizó importante anuncio respecto a Estados Unidos

María Corina Machado: El rostro de la oposición en Venezuela

Aunque González Urrutia será el nombre en la boleta, es, sin duda, Corina Machado, el gran rostro de la oposición venezolana. Ella ha sido una de las grandes críticas contra el gobierno de madura, y ha ganado buena parte del apoyo del pueblo venezolano que quiere un cambio en la realidad del país.

“Faltando menos de un mes para las elecciones presidenciales en Venezuela, la represión, la persecución, las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias de dirigentes políticos nacionales, regionales y miembros directos del equipo de campaña del candidato Edmundo González Urrutia, han arreciado conforme aumenta el evidente respaldo popular de los venezolanos”.

Así expresó Machado mediante un video de este jueves donde pidió al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas que “se mantenga vigilante” respecto al proceso electoral

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio