Venezuela: Dictadura intensificó ataques contra Edmundo González

El Parlamento Europeo reconoció a Edmundo González Urrutia, como presidente legítimo y democráticamente electo de Venezuela
El Parlamento Europeo reconoció a Edmundo González Urrutia, como presidente legítimo y democráticamente electo de Venezuela

El Parlamento Europeo reconoció este jueves al opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente electo de Venezuela. Además, a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en la nación bolivariana. La resolución se aprobó con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones

«El respeto de la voluntad del pueblo venezolano, expresada en las elecciones, sigue siendo la única vía para que Venezuela restablezca la democracia, permita una transición pacífica y auténtica y resuelva la actual crisis humanitaria y socioeconómica«, refiere la resolución, no vinculante. Es decir, no exige a la Unión Europea y a sus 27 Estados miembros que validen al excandidato presidencial como mandatario.

«Agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende. Es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a la estruendosa voz de una mayoría que exige que se respete la verdad. Así dijo al respecto González Urrutia en la red social X.

Te puede interesar: Máxima tensión entre Venezuela y Argentina tras últimas decisiones de sus gobiernos

Venezuela ¿Cómo reaccionó el gobierno de Maduro?

“El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, difundió audios que, según dijo, prueban que el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, supuestamente aceptó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador”, reseñó CNN  Ante este escenario, el abogado de González, José Vicente Haro, criticó la difusión de esas grabaciones. Además, consideró que fueron captadas durante lo que describió como “una emboscada”.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio