Venezuela: Edmundo González respondió a funcionario chavista

Con las fuerzas militares de su lado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha arremetido contra la oposición en el país
Con las fuerzas militares de su lado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha arremetido contra la oposición en el país

Con las fuerzas militares de su lado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha arremetido contra la oposición en el país. Entre acusaciones sin pruebas, encarcelamiento y presiones de todo tipo, los grupos y personas contrarias al gobierno no tienen un minuto de sosiego en la nación bolivariana.

El exilio del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, se debió precisamente a esas razones. Ello, según las declaraciones de su abogado, de María Corina Machado y de él mismo, una vez llegó a España, junto a su esposa. Sin embargo, su situación actual no ha dejado de ser polémica.

Ahora, en lo que parece un intento de descrédito, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, mostró una carta supuestamente firmada por el González Urrutia. En ella acata la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) que ratificó la victoria de Maduro en los comicios del 28 de julio.

Te puede interesar: México: Más de 30 fallecidos en Sinaloa tras conflicto entre ‘Chapitos’ y ‘Mayitos’

Venezuela ¿Qué dijo Edmundo González?

González Urrutia publicó en la red social X un mensaje en video. Allí aseguró que la vicepresidenta Delcy Rodríguez llegó con el documento a la Embajada de España en Caracas, donde estaba refugiado. “Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones. En esos momentos consideré que podía ser más útil libre que encerrado e imposibilitado de cumplir las tareas que me encomendó el soberano”, dijo González.

Las declaraciones de Urrutia no sorprenden, máxime, si se tiene en cuenta que un informe reciente de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sugiere que la represión llevada a cabo por el gobierno de Nicolás Maduro tras las elecciones en Venezuela podría constituir crímenes contra la humanidad. En este sentido, el documento, que abarca el período del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024, señala que las acciones del Gobierno reflejan patrones previamente identificados como “crímenes de lesa humanidad”.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio