Venezuela: «Va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer”

El próximo 28 de julio Venezuela vivirá lo que debe ser el día más importante de este 2024
El próximo 28 de julio Venezuela vivirá lo que debe ser el día más importante de este 2024

El próximo 28 de julio Venezuela vivirá lo que debe ser el día más importante de este 2024. En teoría, 10 candidatos se disputan la presencia de la nación. En la práctica, los grandes rivales son Edmundo González Urrutia y Nicolás Maduro. La oposición frente al régimen, el cambio frente a la continuidad. Para cualquiera de los dos, una victoria supondría seis años al mando de la tierra de Bolívar. Sin embargo, hay grandes diferencias. 

González Urrutia llegó a la boleta casi por casualidad, cuando fueron inhabilitadas su colegas María Corina Machado y Corina Yoris. De hecho, es precisamente la primera el activo más valioso de Edmundo, porque María Corina es, en este minuto, uno de los rostros más populares entre el pueblo venezolano, que pide a gritos una transformación radical en el país.

Nicolás Maduro, «hijo de Hugo Chávez» busca su tercer mandato, tras 11 años en el poder. No obstante, tiene poco o ningún capital político para conquistar las urnas, más bien, todo lo contrario. Con el liderazgo del político y las sanciones de Estados Unidos Venezuela ha ido en caída libre. No sólo respecto a la economía, sino también a las libertades sociales 

Te puede interesar: Colombia: Gustavo Petro respondió a rumores sobre su intimidad

Venezuela: El grito de Libertad 

«Las personas reunidas en la marcha de la oposición para conmemorar el inicio oficial de la campaña coreaban “¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!” y “va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer”. Ondeaban banderas de Venezuela mientras aguardaban la llegada de los dos opositores, y los automovilistas los acompañaban con las bocinas de sus vehículos», reseñó AP

Con estos antecedentes, no es de extrañar que todos los analistas pronostiquen una derrota aplastante de Maduro. De hecho, la propia María Corina Machado afirmó a CNN que esperar celebrar el día de las elecciones. Por su parte el conocido opositor Leopoldo López también se ha expresado en esa sintonía.

«No hay manera de que Maduro tenga el apoyo para ganar la elección. El CNE puede dar unos resultados que son contrarios a lo que sea la expresión de los venezolanos de ese día y yo personalmente creo que eso va a ser difícil que se haga, sin que haya una reacción de los venezolanos», dijo a CNN.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio