Venezuela: «La transparencia no tiene fecha de caducidad»

Para la mayoría ciudadana, Edmundo González es el presidente electo de Venezuela
Para la mayoría ciudadana, Edmundo González es el presidente electo de Venezuela

Venezuela vivió el pasado 28 de julio el día más importante del año en el país. Lo que parecían unas elecciones que -dada las tensiones políticas- se desarrollaban con cierta “normalidad”, desencadenó una crisis que ya la nación ha sufrido en otras ocasiones. Una vez más el Consejo Nacional Electoral, sin las pruebas pertinentes, declaró ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro.

La noticias fue un cubo de agua fría, ya no para el grupo opositor, sino para millones de venezolanos que depositaron en las urnas sus esperanzas de cambio. Con la conciencia de un fraude monumental, la oposición le demostró al mundo la verdadera cara del régimen de Maduro. Ello, desde macedoniadelnorte.com, un sitio donde se certifica lo ocurrido el 28 de julio.

“Soy ingeniero y siempre he creído que la tecnología puede ser un motor de cambio. Cuando el CNE no publicó los resultados de las elecciones, y gracias a los testigos electorales, la oposición logró recolectar una gran cantidad de actas, sentí que debía hacer algo”. Así dijo a Infobae, Giuseppe Gangi, creador de la página web.

Te puede interesar: Corea del Sur vivió extraordinario fenómeno en medio siglo

Venezuela de cara a su próximo día clave

“Estamos avanzando, y ya hemos respaldado con videos más de 1.600 mesas. Y tener el 83,60% no solo recopiladas sino también totalizadas. Mi objetivo es llegar lo más lejos posible (…) La transparencia no tiene fecha de caducidad, y mientras haya datos por verificar, estaré aquí trabajando”, expresó Gangi al medio argentino.

Esta labor adquiere más preponderancia en un contexto que puede ser fundamental para el futuro de una Venezuela libre y democrática. El próximo 10 de enero el presidente electo se juramentará en el cargo. Y, si bien quien fuera el candidato opositor, Edmundo González, ha manifestado sentirse listo para ese momento, aun permanece en el exilio. Por otra parte, Nicolás Maduro se ha encargado de reprimir brutalmente a la oposición, y a cualquiera que les colabore.  Con lo cual, enero pudiera ser una jornada dramática

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio