Venezuela: Maduro realizó importante anuncio respecto a Estados Unidos

El próximo 28 de julio, Nicolás Maduro estará entre los 10 candidatos que se disputan la presidencia de Venezuela
El próximo 28 de julio, Nicolás Maduro estará entre los 10 candidatos que se disputan la presidencia de Venezuela

Nicolás Maduro quiere seguir en el poder. Once años de mandato y un país sumido en la pobreza no le son suficientes razones para ceder su lugar. Por eso el próximo 28 de julio estará entre los 10 candidatos que se disputan la presidencia de Venezuela para los próximos seis años.

Elegido por Hugo Chávez, Maduro ha resistido en su puesto entre polémicas y acusaciones de todo tipo, no solo por parte de la oposición, sino de diversos organismos internacionales. “Acepto la candidatura presidencial para los comicios del 28 de julio, la acepto, la asumo y con el apoyo del pueblo iremos a una nueva victoria”, dijo tras confirmar su candidatura.

Sin embargo, el régimen no lo tiene fácil. La situación socioeconómica de Venezuela ha puesto al mandatario en una posición de alta impopularidad. Por el otro lado, la oposición parece cada vez más fuerte, con una masa de votantes ávida de transformaciones en la tierra de Bolívar.

Te puede interesar: ALARMA: Destrucción y devastación tras paso de Huracán Beryl

Una vez más: Venezuela y Estados Unidos

En este contexto eleccionario, ningún movimiento es casual. Maduro, anunció este lunes que aceptó la propuesta de Estados Unidos para reanudar las conversaciones directas. Ello, con miras al cumplimiento de los acuerdos que ambos suscribieran en Catar.

«Luego de pensarlo durante dos meses, he aceptado y el próximo miércoles se reinician las conversaciones con el Gobierno de EE.UU., para que cumpla los acuerdos firmados en Catar y para restablecer los términos del diálogo con respeto, sin manipulaciones, dijo el mandatario en su programa Con Maduro+.

Al decIr de RT, el presidente venezonlano demandó diálogos «públicos», porque en el pasado Caracas y Washington han conversado secretamente, pero desde la Casa Blanca han filtrado contenido falso atribuido a los intercambios. «Ellos tratan de favorecerse para hacernos daño y sacan versiones que no son verdad», según Maduro.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio