Viaje a la Luna: Las 4 personas que viven para contarlo

Neil Armstrong fue el primer ser humano en dejar su huella en la Luna
Neil Armstrong fue el primer ser humano en dejar su huella en la Luna

La batalla por conquistar el espacio mantuvo al mundo en vigilia. Y es que, aun cuando ya existían antecedentes en este sentido, “lo mejor” llegó con la Guerra Fría. Estados Unidos y la extinta Unión Soviética no solo se disputaron el área terrestre, sino también galáctica. Del primer satélite artificial en órbita hasta el viaje a la Luna, la humanidad resultó la gran triunfadora.

Algunos historiadores consideran que los 365 días conocidos como Año Geofísico Internacional, dieron el pistoletazo de salida a la peculiar “competencia”. Este fue un periodo de importantes investigaciones y de mucha cooperación internacional en este sentido. Por lo tanto, los éxitos no tardaron en llegar.

Los soviéticos fueron los primeros en saborear la victoria, cuando el cuatro de octubre de 1957 lograron la primera de una lista de grandes hazañas de uno y otro bando, que vendrían más adelante. Sputnik 1 fue el primer satélite de fabricación humana en orbitar la Tierra. Las crónicas de aquel día reflejaron el tremendo orgullo de la extinta URSS y, por supuesto, la magnitud de lo logrado. Sin embargo, había otras metas por delante, y el viaje a la Luna se transformó, entonces, en una obsesión.

¿Quién pisó primero la Luna?

Películas, documentales y libros reseñaron el histórico acontecimiento. El 20 de julio de 1969 ocurrió el «milagro», con la misión Apolo 11. Esta vez, como no podía ser de otra manera, el mundo se rindió a los pies de “América”.

No exenta de polémicas, las versiones más extendidas de aquellos acontecimientos dicen que Neil Armstrong fue el primer ser humano en dejar su huella en la luna. Según National Geographic, de ahí en adelante solo 12 astronautas disfrutaron ese privilegio.

De ellos, cuatro viven para contarlo. Buzz Aldrin, de 93 años, David Scott, de 91, y los más jóvenes, ambos con 88 años, Charles Duke y Harrison Schmitt. Curiosamente, ninguna mujer ha logrado, aun, colocar sus pies sobre la luna.

No obstante, el apetito conquistador de la humanidad no se detiene, todo lo contrario. El polémico empresario sudafricano, Elon Musk, sueña con llegar a Marte. La pregunta del siglo es si podrá lograrlo.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio