ALARMA EN CUBA: Lluvias y vientos fuertes inundaron La Habana

Las noticias de Cuba reseñan condiciones invernales, penetraciones del mar, lluvia, y mucho viento
Las noticias de Cuba reseñan condiciones invernales, penetraciones del mar, lluvia, y mucho viento

En los últimos años la naturaleza no ha sido una aliada para la Mayor de las Antillas. Diversos fenómenos meteorológicos han afectado a la nación caribeña, provocando no pocos desastres. A esta hora sobresale en las noticias de Cuba los fuertes vientos y las lluvias que, desde el pasado domingo, han afectado al país, sobre todo en la región occidental.

Ya desde finales de la pasada semana el Instituto de Meteorología alertaba sobre un cambio de tiempo. Ello, provocado por la llegada de un nuevo frente frío, asociado a una «baja extratropical». De acuerdo con el Centro de Pronósticos, los vientos soplarían entre el oeste y el noroeste con velocidades entre 35 y 50 km/h, con rachas superiores.

Las noticias de Cuba reseñan condiciones invernales, penetraciones del mar, lluvia, y, sobre todo, mucho viento. Una situación que, si bien se asume con la mayor normalidad posible, genera mucha incertidumbre. Para los habitantes de la capital, estos días son, cuanto menos, de gran tensión. Basta con mirar el estado constructivo de gran parte de las edificaciones para comprender que la lluvia es un peligro mortal.

Te puede interesar: Ana de Armas: otra vez en Cuba

Noticias de Cuba: Condiciones climáticas generan afectaciones

Para quienes viven en las llamadas -eufemísticamente- «estáticas milagrosas», los temores se concentran en el «día después». Cuando sale el sol y «seca» los maltrechos edificios, el peligro es mayor y las noticias de Cuba así lo reflejan.

Además, desde las redes sociales varios usuarios han dejado evidencia de los daños. Árboles caídos, pérdida de cubiertas ligeras y postes de electricidad derribados, son las principales afectaciones. Por suerte, no hay pérdida de vidas humanas. Aún así, para la Isla cualquier contexto de este tipo se torna crítico, dada la situación actual del país.

Cuba enfrenta una profunda crisis económica. De hecho, días atrás fue destituido el Ministro de Economía, junto a otros funcionarios. Algo que reflejaron casi todas las noticias de Cuba. En este escenario, una contingencia climática de mayor envergadura sumiría al país casi en el caos.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio