Estados Unidos: Walmart superó expectativas e hizo inversión millonaria

Walmart, originada en Estados Unidos, anunció un importante crecimiento económico
Walmart, originada en Estados Unidos, anunció un importante crecimiento económico

Pocas épocas del año son tan populares en todo el mundo como la navidad, uno de los periodos más “comerciales” del calendario, toda vez que los regalos forman parte de la cotidianidad del momento. Las compañías de venta suelen sacar grandes dividendos en este contexto, y Walmart, empresa originada en Estados Unidos, casi siempre destaca por sus ganancias.

La corporación multinacional es hoy líder indiscutible de su rama. Si bien le han “aparecido” varios competidores, lo cierto es que sigue en la preferencia de los públicos. Con una visualidad ya icónica, con varias décadas de experiencia y con las ventajas de la tecnología, Walmart parece indetenible.

En fechas recientes una noticia al respecto ha acaparado las principales portadas económicas de la prensa. Ello a partir de que la compañía diera a conocer “que sus ingresos trimestrales aumentaron un 6%, ya que los consumidores acudieron al gigante minorista durante la temporada navideña y las ventas globales de comercio electrónico de la compañía crecieron a dos dígitos”.

Te puede interesar: Estas son las principales curiosidades del Día de los Presidentes

Estados Unidos: Walmart y sus próximos movimientos

La noticia de este crecimiento fue muy comentada en el espacio virtual. Sin embargo, los próximos movimientos anunciados por la empresa han dejado a pocos indiferentes. Walmart será el nuevo dueño del fabricante de smart TV Vizio. Una operación de 2.300 millones de dólares, o 11,50 USD por acción, de acuerdo con Bit Finanzas.

Según informa el medio, esta compra por parte de Walmart tiene un objetivo claro: acelerar el crecimiento de su negocio publicitario. Un indicador, sobra decirlo, que muestra la importancia que el “gigante minorista” le otorga a la publicidad. Pero, más allá de eso, una muestra de que “quedarse atrás” no es una opción para la compañía.

En números redondos: «Walmart facturó en su año fiscal 2024 un 6%, con unos ingresos totales de 648.100 millones de dólares, mientras que en su cuarto trimestre fiscal fueron de 173.400 millones, un 5,7% más. En ambos casos superan las estimaciones«.

Scroll al inicio