Estados Unidos «protagoniza» teorías conspirativas más famosas de la historia

Los ataques del 11 de septiembre de 2001 han sido blanco de numerosas teorías que involucran al gobierno de Estados Unidos
Los ataques del 11 de septiembre de 2001 han sido blanco de numerosas teorías que involucran al gobierno de Estados Unidos

Las teorías conspirativas han proliferado en la última década, impulsadas por las redes sociales que facilitan la difusión de desinformación. Según Cynthia Miller-Idriss, profesora de sociología en la American University, en Estados Unidos, estas creencias se intensifican en momentos de incertidumbre, cuando las personas buscan respuestas simples a situaciones complejas de la historia. A continuación, exploramos cinco de las teorías más notorias que han capturado la atención pública.

1. Mitos sobre el holocausto

A pesar de ser uno de los episodios más documentados de la historia, el Holocausto sigue siendo objeto de negación. Una encuesta de 2014 reveló que solo el 30% de los encuestados creía en la veracidad de los relatos históricos. Algunos teóricos sostienen que el Holocausto fue exagerado o inventado, alimentando así el antisemitismo. Esta negación ignora la vasta evidencia y los testimonios de sobrevivientes.

2. La CIA y el asesinato de JFK

El asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 generó inmediatamente especulaciones. Muchas teorías apuntan a que la CIA estuvo involucrada, ya sea como represalia por la fallida invasión de Bahía de Cochinos o como parte de un complot más amplio. La confusión se intensificó cuando el presunto asesino, Lee Harvey Oswald, fue asesinado dos días después, dejando a la nación en un estado de escepticismo.

Te puede interesar: Kate Middleton: de vuelta a la vida pública durante Navidad

3. El alunizaje falso

Aunque los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin alunizaron en 1969, un porcentaje significativo de la población todavía cree que fue un engaño. Esta teoría, originada en parte por el libro de William Kaysing, argumenta que las imágenes fueron filmadas en un set, como el Área 51. Sorprendentemente, en 2019, un 10% de los estadounidenses seguía cuestionando la veracidad del alunizaje.

4. La historia tras la muerte de la princesa Diana

La trágica muerte de la princesa Diana en 1997 ha dado lugar a múltiples teorías conspirativas. Algunos creen que el accidente automovilístico en París fue un asesinato orquestado por la monarquía británica, temerosa de que sus hijos tuvieran un padrastro musulmán. La supuesta negligencia en su atención médica tras el accidente también ha alimentado estas narrativas.

5. El 11-S en Estados Unidos como trabajo interno

Los ataques del 11 de septiembre de 2001 han sido blanco de numerosas teorías que sugieren que el gobierno de EE. UU. estuvo involucrado, ya sea permitiendo los ataques o incluso orquestándolos. Estas teorías, que alegan que la caída de las Torres Gemelas fue resultado de una demolición controlada, reflejan la desconfianza generalizada hacia las autoridades.

estas teorías conspirativas no solo revelan la inseguridad y el miedo de la sociedad, sino que también subrayan la importancia de un pensamiento crítico y una educación adecuada para combatir la desinformación.

El 22 de diciembre una pasajera optó por subirse al ala del avión mientras este desembarcaba en Estados Unidos

Pasajera sube al ala de un avión tras crisis de ansiedad

Alaska Airlines se vio inmersa en un suceso que generó gran atención esta semana. Ya que el pasado domingo, 22 de diciembre, una pasajera de la aerolínea optó por subirse al ala del avión tras sufrir un episodio de ansiedad. Este incidente ocurrió durante el desembarque de la nave en un Aeropuerto Internacional de Estados

En Estados Unidos diversas películas que recibieron críticas aceradas lograron triunfar en taquilla y recaudar cifras millonarias

Así es cómo películas criticadas triunfaron en taquilla

El año 2024 ha sido testigo de un fenómeno cinematográfico sorprendente en Estados Unidos: diversas películas que recibieron críticas aceradas han logrado destacarse en la taquilla, acumulando cifras millonarias a pesar de las opiniones negativas de los expertos. Este contraste entre la recepción crítica y el respaldo del público pone de manifiesto la importancia de

La foto navideña de unos astronautas varados en el espacio ha desatado una ola de teorías conspirativas en Estados Unidos

Estados Unidos: Foto navideña desata teorías conspirativas

Una imagen festiva de los astronautas estadounidenses Barry Wilmore y Sunita Williams, varados en la Estación Espacial Internacional (EEI), ha despertado la especulación y las teorías conspirativas entre los usuarios de internet y en Estados Unidos. La fotografía, en la que los astronautas aparecen con gorros de Papá Noel junto a un pequeño árbol de

Scroll al inicio