Otro trágico accidente en Cuba provoca 4 muertos y varios lesionados

Accidente en Cuba 4 muertos

La noche del viernes 20 de junio, en el kilómetro 2 de la carretera hacia Luis Lazo en Pinar del Río, un camión tipo rastra perdió el control y se precipitó contra un grupo de transeúntes que se encontraban frente a una vivienda. El impacto de este accidente en Cuba, ocurrido alrededor de las 9:15 p.m., provocó la muerte inmediata de cuatro personas. Además, dejó al menos tres heridos, uno de ellos en estado crítico.

Entre los fallecidos se encontraban una niña de 9 años, Miliany Pérez Javier, y una joven embarazada de 24 años, Anairis Sánchez Blanco, según informes de varios medios. También perdieron la vida un joven de 21 años, Aliomar A. Sotolongo Alcina, y una adulta de 53 años, Deisy Javier Pérez. Las tres personas lesionadas, entre ellas una niña de 10 años con trauma craneoencefálico, fueron trasladadas al hospital pediátrico Pepe Portilla. Otra de las víctimas, identificada como Adalberto Rodríguez Martínez, de 23 años, sufrió un trauma abdominal cerrado y fue ingresado en estado crítico en el hospital Abel Santamaría Cuadrado.

Detalles del accidente en Cuba y condiciones del entorno

Según testigos y reportes iniciales, el conductor del camión habría perdido el control del vehículo y atropellado a los transeúntes que se encontraban en la acera. Varios internautas han señalado que, debido a un apagón en la zona, la visibilidad era escasa y muchas personas habían salido a la calle para refrescarse en medio del calor, lo que pudo contribuir al desastre. 

La tragedia ocurrió en una zona habitada, justo frente a una vivienda en la comunidad de Luis Lazo. La magnitud del impacto provocó daños materiales significativos en la estructura de la vivienda, con columnas y escalones destruidos. Testigos describieron escenas de caos y pánico, con vecinos auxiliando a los heridos y reaccionando con conmoción al descubrir la gravedad de las pérdidas.

Tras el accidente, el conductor abandonó la escena, lo que aumentó la indignación entre la comunidad. Sin embargo, fue localizado y arrestado al día siguiente, sábado 21. Las autoridades locales confirmaron su detención y anunciaron que está bajo proceso investigativo. No se han revelado aún detalles sobre su identidad ni la causa precisa del siniestro, aunque la investigación se encuentra en curso.

Las víctimas mortales van desde una menor hasta una embarazada, un joven adulto y una mujer mayor. Los lesionados fueron atendidos de inmediato en centros médicos provinciales. En particular, la niña de 10 años, Arlenis Martínez Blanco, sigue con pronóstico reservado tras presentar trauma craneoencefálico. El joven Adalberto fue intervenido por trauma abdominal y permanece en estado crítico. El tercer herido fue catalogado como estable.

Reacción social al accidente en Cuba y debate sobre seguridad vial

La tragedia ha generado una oleada de opiniones en redes sociales, con saldo de consternación y reclamos a las autoridades para mejorar las condiciones de vialidad en la provincia. Vecinos denunciaron la falta de alumbrado público, mal estado del pavimento y ausencia de señalización, factores que convierten la vía en una “trampa mortal”. Asimismo, tras analizar cifras oficiales, se tiene conocimiento de que aunque en los primeros meses de 2025 bajaron los accidentes totales, se registró un aumento en el número de fallecidos: 65 muertos hasta enero, seis más que el año anterior . Analistas han señalado la urgencia de reforzar controles, señalización y mantenimiento de vías para evitar que tragedias como esta se repitan .

El accidente en Pinar del Río deja al descubierto una serie de fallas estructurales: desde la gestión deficiente de la infraestructura vial y eléctrica, hasta las consecuencias de la impunidad cuando un conductor huye tras causar muertes. Las víctimas son reflejo de la fragilidad cotidiana de los ciudadanos frente a la falta de condiciones mínimas de transporte y seguridad. El reto ahora es doble: garantizar justicia y tomar medidas concretas para evitar que la misma historia se repita en otras comunidades.

Todas las noticias sobre Cuba dando click en este enlace

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio