«La patria no se vende” dijeron trabajadores en Argentina

Argentina vivió este primero de Mayo, Día de los Trabajadores, manifestaciones multitudinarias de la clase obrera
Argentina vivió este primero de Mayo, Día de los Trabajadores, manifestaciones multitudinarias de la clase obrera

El Día Internacional de los Trabajadores se conmemora en casi todos los países del mundo. La fecha es el “pretexto” ideal para que la clase obrera se manifieste de manera pacífica por sus derechos. Salarios justos, jornadas de trabajo adecuadas, permisos de salud remunerados o más extensos son las principales demandas. Son, evidentemente, escenarios muy políticos, tal y como se ha comprobado hoy en Argentina.

Javier Milei fue la gran “sorpresa” del escenario político en el país latinoamericano. Con su particular estilo de cabello, su discurso confrontativo  y su controvertida historia de vida, parecía que sus posibilidades de llegar a la Casa Rosada eran mínimas o casi nulas. Sin embargo, el paso del tiempo demostró todo lo contrario, con su victoria en las elecciones presidenciales.

Milei ganó en las urnas y quedó entonces la mesa servida, para ver qué camino tomaba su mandato. No obstante, eso si no ha sido sorpresivo. Superados sus 100 días en la presidencia, Milei ha estado a la altura de lo que prometió en campaña. Por eso, así como millones lo veneran, otros tantos sienten que está destruyendo ya no al país, sino a los propios argentinos, sabre todo, a los más vulnerables.

Te puede interesar: Así lució Carlos III tras retomar compromisos reales

Argentina: Marcha multitudinaria este Primero de Mayo

De acuerdo con una reseña de RT sobre esta jornada en Argentina, La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a la marcha del 1 de Mayo bajo el slogan «La patria no se vende». Además, llamó a “protestar en la calle para cambiar la vida». A ella  se sumó la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que está dividida en dos facciones, la Autónoma y la de los Trabajadores.

Página 12, por su parte, destacó que la CGT advirtió que el Gobierno «implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados (…) es un día de reivindicación y defensa de las conquistas y derechos adquiridos que se pretenden vulnerar».

José “Pepe” Mujica ha levantado polémica con sus fuertes reflexiones sobre figuras políticas como Evo Morales y Cristina Kirchner

José Mujica lanzó duras críticas a figuras de «la izquierda» en América Latina

El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica ha levantado polémica con sus fuertes reflexiones sobre figuras políticas como Evo Morales, Cristina Kirchner, y los regímenes de Venezuela y Nicaragua. Con su estilo frontal y sincero, el ex guerrillero que se convirtió en un referente de la izquierda democrática, lanzó duras críticas contra estos líderes políticos

Los legisladores británicos aprobaron este viernes la legalización de la muerte asistida

Gran Bretaña: Legisladores aprueban legalización de muerte asistida

Los legisladores británicos aprobaron este viernes la legalización de la muerte asistida. Con 330 votos a favor, 275 en contra y un debate que duró horas en la cámara, la decisión convierte a Gran Bretaña en uno de los pocos lugares que permiten a los enfermos terminales poner fin a sus vidas. Al decir de

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no vive sus mejores horas en el país, dadas las revelaciones de la Policía Federal

Brasil: Esta es la situación del expresidente Jair Bolsonaro

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no vive sus mejores días en el país. Según la Policía Federal, existen pruebas que demuestran “inequívocamente” que “planificó, actuó y tuvo control directo y efectivo sobre los actos ejecutivos realizados por la organización criminal, que tenía como objetivo llevar a cabo el golpe de Estado y la abolición

Scroll al inicio